Suárez presentó 20 micros sustentables para el Grupo 100

Los motores funcionan a GNC, por lo que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ayer presentaron las nuevas unidades de colectivos a GNC, que se sumarán a las 18 unidades eléctricas que circulan por las calles del Gran Mendoza.
Ayer presentaron las nuevas unidades de colectivos a GNC, que se sumarán a las 18 unidades eléctricas que circulan por las calles del Gran Mendoza.

El Gobierno de Mendoza presentó 20 nuevas unidades de micros para ampliar en los recorridos diarios que realizan los usuarios del grupo 100 que presta la estatal Sociedad de Transporte Mendoza (STM). Se trata de vehículos modernos que son totalmente propulsados a GNC y que reemplazarán a algunas unidades diésel.

Estos ómnibus cumplirán con el objetivo de reducir el promedio al 50% de emisiones de Dióxido de Carbono y Dióxido de Azufre, además de hacer lo mismo con los microgránulos del carbón que producen los motores de combustión interna, que se reducirá al %100 con la incorporación de este transporte público.

“De esto se trata el transporte sustentable, amigable con el medio ambiente en una transición para dejar atrás la huella de carbono, algo que parece que no fuera agenda de la política mendocina. A veces tenemos emergencias o urgencias, pero también nos dedicamos a pensar en las generaciones futuras porque el mundo se va poblando cada vez más de ciudades y por ello también hay que contar con mejor transporte público. Hay que ser de esas ciudades donde las personas dejan sus vehículos particulares para subirse al transporte público y que lo puedan hacer todos los sectores de la sociedad. Instamos a los usuarios a cuidar las nuevas unidades”, expresó Rodolfo Suárez, el gobernador de la provincia de Mendoza.

Además del gobernador, estuvieron presentes en la presentación los intendentes Ulpiano Suárez de Ciudad, Tadeo García Zalazar de Godoy Cruz, Daniel Orozco de Las Heras y Sebastián Bragagnolo del departamento de Luján de Cuyo. Por otra parte, también estuvo Daniel Vilchez, presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM), entre otras autoridades de la provincia.

Al respecto, Vilchez dijo: “la importancia está dada en consolidar la idea de la protección del medio ambiente y mejorar la experiencia de los usuarios”. Estos 20 nuevos colectivos se suman a las 18 unidades eléctricas de cero emisiones que ya circulaban por las calles del Gran Mendoza.

No solo se incorporó esto, sino que también estarán arribando 39 duplas de vagones para el Metrotranvía, donde está pactado que 9 de ellas lleguen este año, mientras que para el año que viene estarán arribando 30 duplas más para ampliar la frecuencia del transporte, como bien detalló el Gobernador. En estos momentos, el secretario de Transporte, Natalio Mema, se encuentra en la ciudad de San Diego, en Estados Unidos para llegar a un acuerdo y definir el traslado. De esta manera, habrá una frecuencia diaria de 10 duplas en simultáneo cada 7 minutos aproximadamente. “Estamos ayudando al cambio climático y a la polución de la ciudad, ya que también se generan efectos dañinos sobre la salud”, aclaró Suárez.

Además, se anunció que la Legislatura de Mendoza aprobó el endeudamiento para lograr la licitación de la extensión del Metrotranvía. “Se va a realizar en distintas etapas, de manera tal que la red troncal de Mendoza esté cubierta con este plan. Instamos a los usuarios a cuidar las nuevas unidades”, concluyó el gobernador

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA