Mendoza será sede de un nuevo torneo nacional de ajedrez estudiantil

Tras 4 años suspendido, participarán 120 alumnos secundarios de 12 provincias y se realizará el próximo fin de semana. De la provincia serán de la partida 60 chicos de 16 departamentos.

Imagen ilustrativa - José Gutiérrez / Los Andes
Imagen ilustrativa - José Gutiérrez / Los Andes

Tras cuatro años de suspensión, Mendoza toma la posta y reanuda los torneos nacionales de ajedrez para estudiantes. Así, el próximo fin de semana será anfitriona del IX Torneo Nacional de Ajedrez Educativo en la Nave Cultural, de la Ciudad de Mendoza. Sábado y domingo, participarán más de 120 estudiantes de 12 provincias, organizado por la Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE) y con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes de Mendoza.

Se trata de una propuesta que se ha realizado anteriormente en diferentes provincias, la última en Corrientes en 2017, luego de lo cual no hubo otros.

Nicolás Marengo, coordinador provincial de Ajedrez Educativo explicó la importancia que se le da esta práctica en el entorno académico: “A nivel mundial está instalado por el desarrollo de las capacidades cognitivas”.

Se refirió a las enormes dificultades que presentan los estudiantes con matemática, pero dijo que se siguen enseñando las tablas de memoria y no hay un hábito para desarrollar el razonamiento ni instancias novedosas para el desarrollo cognitivo.

Se puede tomar al azar a cualquiera de los chicos que participan de la práctica del ajedrez y se puede ver que no tienen problemas en matemática, porque tienen un gusto por el desafío mental, porque ya les generaste el amor por el pensamiento”, apuntó.

En ese marco explicó que se hacen torneos regionales, jornadas intensivas en las escuelas y capacitaciones incluso para docentes que les dan puntaje.

Justamente de esos regionales salieron los equipos que participarán del torneo en cuestión.

Se realizaron 4 torneos regionales, entre los departamentos de la provincia, en cada uno participaron más de 200 personas de nivel secundario. Finalmente quedaron 5 equipos en cada uno, representarán a Mendoza unos 60 estudiantes, de 23 equipos. Estos están conformados por tres alumnos y se exige que sean mixtos para garantizar el acceso de mujeres, que según señaló suele ser difícil en esta actividad.

De la región Sur, hay representantes de General Alvear y San Rafael, 5 equipos de Valle de Uco (3 de Tupungato y 3 de San Carlos), 5 de la zona Norte junto a la Este (de Lavalle, San Martín, Junín y La Paz). Además, participa el Gran Mendoza con escuelas de Capital, Guaymallén, Maipú y Godoy Cruz.

Capital Federal, Córdoba, San Luis, Chaco, Entre Ríos, La Rioja, Corrientes, Salta, Catamarca, San Juan, Tucumán y Mendoza formarán parte de la competencia.

Marengo explicó que se entregan trofeos y en ocasiones, cuando hay disponibilidad también libros y se realizan paseos educativos. Subrayó que más que eso, el aliciente máximo es la participación y que se hace hincapié en que el rival es el mejor aliado, que disfruten y dejen todo.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA