Fangio, la otra gloria argentina que fue velada en la Casa Rosada sin ser Presidente

Dos ídolos deportivos y populares han sido las únicas figuras que fueron velados en la Casa Rosada: Juan Manuel Fangio y, ahora, Maradona. El último velorio popular fue el de Kirchner, en 2010. Mercedes Sosa y Cerati tuvieron sus despedidas, pero en otros edificios públicos.

El Chueco, Juan Manuel Fango, fue velado en la Casa Rosada en julio de 1995.
El Chueco, Juan Manuel Fango, fue velado en la Casa Rosada en julio de 1995.

Mientras el mundo entero lo llora y se deshace en homenajes hacia su eterna figura, los restos de Diego Armando Maradona (60) son velados por estas horas -y hasta las 16 de este jueves-en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Con el cajón ubicado a una marcada distancia de la gente -quienes desfilan a su lado dejándole flores, banderas y camisetas; aunque sin poder detenerse a su lado-, el país entero despide al Diez. Y las imágenes recorren el mundo entero.

Multitudinaria despedida para el astro argentino en la Casa Rosada.
Multitudinaria despedida para el astro argentino en la Casa Rosada.

Maradona es la segunda figura pública en ser velada en la Casa Rosada, sin contar a quienes fueron presidentes de la Nación (de hecho, el último gran y multitudinario velorio en el lugar fue el del ex presidente Néstor Kirchner, en 2010).

El Chueco eterno

Si hay que remitirse a otro velatorio multitudinario en la Rosada y de una figura pública que no haya sido primer mandatario, hay que trasladarse al 17 de julio de 1995. Y, casualidad o no, fue otra legendaria figura deportiva el protagonista: el piloto Juan Manuel Fangio.

Fangio y la histórica carrera en la que abandonó su mesura habitual\u002E
Fangio y la histórica carrera en la que abandonó su mesura habitual\u002E

Aquella madrugada, a los 84 años, el quíntuple campeón mundial de automovilismo que había nacido de Balcarce en 1911, fallecía a raíz de las complicaciones de una bronconeumonía. Y, con un consenso prácticamente unánime, el entonces presidente Carlos Menem decidió que se lo despida en el mismo Salón Blanco donde está siendo despedido Maradona por estas horas.

Luego de la Casa Rosada, los restos de Fangio fueron trasladados a la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA); y finalmente su cuerpo recibió sepultura en el cementerio de Balcarce (fue trasladado en un avión de la gobernación de la Provincia de Buenos Aires).

De la ceremonia de sepultura participaron -ente otros- los expilotos británicos Stirling Moss y Jackie Stewart, además de los argentinos José Froilán González y Carlos Reutemann. También estuvo el entonces presidente de Mercedes-Benz, Axel Arendt.

Velorios de otras personalidades

Mercedes Sosa y Gustavo Cerati fueron otros íconos de la cultura popular nacional que tuvieron sus multitudinarios y sentidos velorios; un espacio público para que el pueblo pueda darles un último adiós. Y agradecerles de manera sentida. Pero estas emotivas escenas no tuvieron lugar en la Rosada.

La sobresaliente intérprete tucumana -con fuerte arraigo mendocino- falleció en 2009 y fue despedida en el Congreso de la Nación. Ese mismo año, y en ese mismo escenario, tuvo lugar también el velorio del ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín.

Foto: EFE / Kisaí Mendoza)
Foto: EFE / Kisaí Mendoza)

Mientras que el virtuoso cantautor y ex líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati, falleció en 2014 y sus restos fueron velados públicamente en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Siete ex presidentes velados en la Casa Rosada

Néstor Kirchner\u002E (Archivo Clarín)
Néstor Kirchner\u002E (Archivo Clarín)

A partir de 1906, luego de la construcción del Congreso, la mayoría de los ex presidentes fueron velados en este edificio. Solo fueron seis mandatarios que recibieron el último adiós en la Rosada: Bartolomé Mitre, Manuel Quintana, Carlos Pellegrini, Roque Sáenz Peña, Julio Argentino Roca, Marcelo Torcuato de Alvear y el ya mencionado Néstor Kirchner.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA