En medio de una compleja crisis, referentes de hospitales del país debatirán en Mendoza sobre Salud

Economía, falta de insumos y honorarios médicos son parte de las temáticas. Habrá además una jornada abierta a trabajadores de la salud con importantes expositores nacionales. “Tenemos que procurar una mesa de consenso con el gobierno”, afirmó el doctor José Luis Sánchez Rivas referente local y nacional.

En medio de una compleja crisis en la salud, referentes de hospitales del país se reúnen en Mendoza para abordarla
En medio de una compleja crisis en la salud, referentes de hospitales del país se reúnen en Mendoza para abordarla

Referentes de asociaciones de hospitales y clínicas nacionales se reunirán en Mendoza para abordar los desafíos y problemáticas que tiene el sector privado de la salud. Será en un contexto de crisis que se arrastra desde hace años y que se ha profundizado en el último tiempo, lo cual acarrea dificultades para su funcionamiento.

En este marco, Mendoza será sede de la Reunión del Confederal de Distritos el próximo viernes 27 de octubre. Convocará a referentes de clínicas y hospitales del país, de las entidades que los representan y economistas que brindarán su perspectiva sobre la situación actual. Con el título “Economía y salud, hacia un futuro sostenible”, propone poner sobre la mesa los temas más urgentes y necesarios sobre el sistema y sus desafíos. La crisis del sistema de salud, las condiciones económicas, el costo y la gestión del gasto, entre otros tópicos.

“Hoy la crisis es total, porque ya se está tocando fondo, entonces toda esta problemática es un tema muy grave”, subrayó José Luis Sánchez Rivas, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (Aclisa) y la Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales (Confeclisa) a nivel nacional.

Explicó que esta es una reunión que suele realizarse en Buenos Aires mensualmente y en esta oportunidad se hará en la provincia. La organizan estas dos entidades junto a la Cámara Argentina de Empresas de Salud (CAES).

Mendoza será sede de la Reunión del Confederal de Distritos
Mendoza será sede de la Reunión del Confederal de Distritos

La actividad reúne a entidades de15 provincias, ocasión en la que ponen en común sus problemáticas además de analizar el escenario nacional.

Sánchez Rivas mencionó el tema de la falta de insumos como uno de los que más les preocupan. “Esto es muy importante, de todo tipo de insumos y en todo el país, y por lo cual se están reprogramando cirugías y haciendo urgencias”, advirtió. En ese sentido agregó: “Esto más allá del precio, ya ni siquiera es con el dólar oficial, ni con el dólar blue conseguís insumos”.

Cabe recordar que hace ya hace tiempo clínicas y hospitales advierten sobre esta problemática. A mediados de agosto, tras la devaluación pos-PASO, Aclisa emitió un comunicado señalando un agravamiento. En tanto, hace unos días, la Confeclisa junto a la organización provincial expresaron que el panorama es cada vez más crítico y tienden a reprogramarse cirugías y atenderse urgencias por escasez de insumos.

El medico comentó además que otro tema candente es el de los honorarios médicos. “Se está produciendo una crisis que nosotros venimos anunciando hace rato, venimos diciendo que los insumos están faltando, después dijimos que los médicos están con problemas de honorarios, que muchos médicos se estaban yendo fuera de la provincia, que se están yendo hacia Chile (...) tenemos que procurar tener una mesa de consenso con el gobierno, prestadores y financiadores, porque hay un problema de financiación”.

Doctor José Luis Sánchez Rivas, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (Aclisa) y la Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales (Confeclisa)
Doctor José Luis Sánchez Rivas, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (Aclisa) y la Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales (Confeclisa)

Por otra parte, dijo que en el caso de las obras sociales tienen otra realidad diferente a la de las prepagas porque sus ingresos están atados a los sueldos y a una crisis de gestión.

Jornada abierta

La actividad se realizará en el Hotel Diplomatic (Belgrano 1041, Ciudad de Mendoza). En tanto, por la mañana, se realizará una jornada académica abierta a profesionales y trabajadores de la salud a la que se invita a participar a interesados en la temática como médicos, gerentes del sistema de salud, contadores, financiadores y otros.

Estas requieren inscripción y estarán a cargo de tres especialistas. A las 10 disertará el licenciado Gustavo Reyes, Economista Jefe en IERAL Mendoza y referente de Fundación Mediterránea sobre “Perspectiva de la Economía: ¿Cómo llegamos a fin de año? El escenario macroeconómico del 2024″.

A las 10:30 la ponencia será “Argentina en Crisis Permanente: Enfrentando los desafíos de la Salud y la Economía” a cargo de la licenciada Laura Caullo, Economista en IERAL Córdoba y Fundación Mediterránea, además de docente en la Universidad de Córdoba.

Finalmente a las 11:30 el doctor Fabián Vítolo, Director Médico de Noble Seguros, expondrá en la charla “Malgasto en Salud”.

Quienes quieran participar de la jornada deben inscribirse en el enlace: AQUÍ

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA