El descargo de la Facultad de Artes y Diseño por las obras destruidas: “No es casual que ocurra en la semana del 24 de marzo”

A través de un comunicado, la unidad académica de la UNCuyo repudió el ataque y exorcismo de los fanáticos religiosos a la muestra de arte feminista.

Destrucción de obras feministas en la UNCuyo - Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Destrucción de obras feministas en la UNCuyo - Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

La Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, cuyos estudiantes, egresados y docentes participaron en la polémica muestra de arte “#8M Manifiestos Visuales”, lanzó un duro descargo tras el exorcismo y la destrucción que hicieron fanáticos religiosos en todas las obras feministas del rectorado.

Mediante un comunicado, la unidad académica lamentó el “atentado” en el espacio de arte Luis Quesada donde participaron más de 30 artistas que expusieron obras artísticas que “representan sentimientos, voluntades, y miradas diversas que aportan a la transformación social que fomenta nuestra sociedad”.

“Nuestro repudio es absoluto e inclaudicable frente a estas prácticas antidemocráticas”, dijo la FAD.

“Tenemos un posicionamiento muy claro respecto a la Universidad y la sociedad que soñamos. La Facultad de Artes y Diseño, como integrante de la Universidad Nacional de Cuyo ejerce tal cual lo menciona el Art. 1 de nuestro estatuto, la autonomía y autarquía con un fuerte sentido de responsabilidad social y comprometida con la educación como bien público gratuito y laico”, añadió.

Debido a la fecha en que sucedió el ataque de los religiosos al arte feminista, la FAD destacó la cercanía con el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que conmemora el último golpe de Estado que dio lugar a una dictadura cívico-militar con miles de desaparecidos y el accionar del terrorismo de Estado.


Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

“No es casual que estos debates se den en un año donde celebramos 40 años de la recuperación del orden democrático en nuestro país. Este proceso presentó y presenta grandes desafíos; pero debemos reconocer que las sociedades que avanzan son aquellas que construyen desde la crítica, el debate, así como la construcción de consensos. No es casual que esta muestra de violencia fundamentalista ocurra en la semana del 24 de marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia. La noche más oscura de la Argentina llegó y se instaló a través de mecanismos de violencia e intolerancia como tales. Se suma al horror, el mensaje de censura esgrimido por quienes perpetraron estos hechos que quedarán grabados como una muestra más de lo que sucede cuando se perturban y se socavan los derechos de libertad de expresión conquistados y se entrecruza el arte con la intolerancia de los actos de corte fascista que protagonizaron la tarde del día de hoy”, reflexionó la Facultad.

“Hacemos un llamado a todos los miembros de la comunidad educativa al diálogo responsable. Nos debemos a la construcción de una sociedad cada vez más plural, en avance, en respeto, y con la participación de todas las expresiones. El arte y las expresiones culturales no pueden ser rehenes ni de sustento ideológico para movilizar a los fundamentalismos y a la intolerancia”, cerró la FAD en su comunicado.


Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Destrucción y violencia en la UNCuyo

La polémica por la muestra “8M- Manifiestos Visuales”, expuesta en el Espacio de Arte del Rectorado de la UNCuyo, escaló en un hecho de violencia.

El lunes por la tarde, un grupo de unas 50 personas ingresó a la sala y destruyó la muestra organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte y Diseño, que había sido denunciada por “violencia simbólica sobre signos religiosos cristianos” por algunos docentes y alumnos de la propia universidad y cuestionada por la Pastoral social del Arzobispado de Mendoza.

El Consejo Superior de la UNCuyo tenía previsto debatir estos cuestionamientos y la misma continuidad de la muestra en la sesión prevista para este miércoles. También, las autoridades de la casa de altos estudios harán hoy la denuncia correspondiente por el ataque en el espacio de arte.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA