Boom de ferias de juguetes para Reyes Magos: precios para todos los bolsillos y un paseo para estas vacaciones

Dos de las más importantes funcionan en Maipú, en el Parque Metropolitano y en Ciudad, en el Parque O’ Higgins. Tienen patios de comida y una amplia franja horaria para adaptarse a los tiempos de los clientes.

Paque Metropolitano de Maipú.
Vuelven las ferias de juguetes por el día de Reyes Magos
Carla Lima eligiendo regalos 

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Paque Metropolitano de Maipú. Vuelven las ferias de juguetes por el día de Reyes Magos Carla Lima eligiendo regalos Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Este viernes 6 de enero se vive uno de los eventos más importantes del año para los chicos, luego del Día del Niño, como de la Navidad y es la llegada de los Reyes Magos. En tanto esta noche se realizará la Cabalgata de Melchor, Baltazar y Gaspar en Godoy Cruz.

Cada año, además de las jugueterías, los shoppings y las compras que se hacen a través de las plataformas electrónicas, toman mayor protagonismo las Ferias del Juguete. Esta semana se habilitó la que está en el Parque O’ Higgins y que está promovida por el Ministerio de Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, y la que está emplazada en el Parque Metropolitano de Maipú, promovida por la Municipalidad y la Asociación Mendocina de Jugueteros.

La directora de Economía Social y Asociatividad de Mendoza, Lorena Meschini, indicó que la Feria del Juguete en el Parque O’ Higgins comenzó a funcionar desde ayer y se extenderá hasta el viernes 6.

“La idea de esta experiencia es que sea un espacio al aire libre, en la cual se puedan encontrar diferentes propuestas. En el 2020 se cumplieron diez años de la Ley de Economía Social y empezamos un camino para modificar la norma. La primera actividad fue en agosto y ahora lo estamos haciendo para Reyes”, comentó a Los Andes.

La actividad se realiza bajo el lema “Vení a buscar tu juguete a precios justos” y este jueves funcionará desde las 12 del mediodía a las 6 de la madrugada y el viernes desde las 9 de la mañana hasta la medianoche.

“Todos aquellos interesados que quieran acercarse a adquirir productos de la economía social van a tener una variedad enorme de opciones, en los 120 stands y hay patios de comida, como también espectáculos pequeños de los artistas callejeros”, agregó la funcionaria.

Cristian Montivero, emprendedor del Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, indicó las ventajas que tiene adquirir este tipo de productos: “Tenemos muy buenos precios, mucha variedad con regalitos que van desde los $500 y es un aporte que queda en Mendoza para el circuito de la economía local”.

Montivero puso de relieve otras opciones que hacen más atractiva la visita, como el patio de comidas, las ventas con medios de pago como billetera electrónica y el paseo para toda la familia. Además que hay productos que se consiguen a la mitad de precio, respecto de otros puntos de comercialización.

“Todo lo que se invierte en la economía social se ve reflejado en el desarrollo local de la provincia. Hacemos hincapié de que estamos trabajando con precios justos, esto es generando trabajo genuino”, agregó Meschini.

Juguetes, música y food trucks

El director de Cultura de la Municipalidad de Maipú, Federico Aroma, destacó la propuesta montada en el Parque Metropolitano con 120 puestos de artesanos y emprendedores del juguete, a lo que se le anexa food trucks y artistas en vivo.

“Comenzamos el día martes con una buena respuesta de la gente, que va a hacer ejercicio o a distenderse y se queda a disfrutar de algo fresco, a recorrer los stands y a comprar. Esta es la tercera oportunidad que trabajamos en conjunto con la Asociación Civil Mendocina de Jugueteros”, dijo Aroma.

En tanto, el presidente de la Asociación Mendocina de Jugueteros, Guillermo Mastronardi, detalló que como la mayoría de los puesteros tienen sus juguerías en el centro de la Ciudad de Mendoza y compran su mercadería al por mayor, tienen un margen para hacer más accesibles los valores, como también operar con tarjetas de débito y crédito.

Sobre el control de las operatorias y la entrega de factura como forma de contar con un respaldo, en el caso de tener que hacer una devolución, Aroma recalcó que se trabaja desde la normativa vigente y que ante cualquier inconveniente los reclamos se habilitan en las dependencias de la Municipalidad.

Los municipios como Las Heras y Guaymallén este año no promovieron ferias, aunque hay una se hace una oferta de juguetes en el paseo en Agustín Álvarez 421 de Rodeo de la Cruz y en Godoy Cruz en la Plaza del Barrio La Gloria, donde se pueden encontrar una amplia gama de opciones para hacer un obsequio.

Los horarios en los que se puede visitar la feria, hoy jueves, van desde las 8,30 am hasta las 4 de la madrugada del viernes y se retoma ese mismo día, desde las 8,30 a las 14 con entrada libre y gratuita.

“Pueden venir no solamente a comprar, sino que también van a estar los reyes magos, va a haber magos y otras sorpresas para toda la familia”, remató Mastronardi.

Finalmente, Maipú también tendrá su cabalgata de los Reyes Magos – comenzará en Ozamis y Ruta 60 a las 20 para finalizar con un gran Sorteo de los Reyes Magos – Parque Canota – a las 22.

Cabalgata de los Reyes en Godoy Cruz

Esta noche a las 21.30, cientos de chicos podrán disfrutar de la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos, en el ex Autódromo Los Barrancos, con entrada totalmente libre y gratuita.

Será la 46° edición, con una impresionante producción teatral y coreográfica, bajo el nombre “Encuentro Mágico”, dirigido por el hacedor cultural Fabián Quiroga.

Melchor, Gaspar y Baltazar, harán un recorrido en el que deberán sortear una serie de “prendas”, que estarán ambientadas al estilo videojuego de los 80 y habrá una amplia interacción con el público.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA