Diez motivos por los que tener un perro es una buena decisión

Los especialistas aseguran que este vínculo trae beneficios para la salud física y mental.

La convivencia con animales tiene efectos positivos sobre la salud mental y física.  Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
La convivencia con animales tiene efectos positivos sobre la salud mental y física. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

No hay como llegar a casa y que nuestro perro venga a darnos la mejor de las bienvenidas. Convivir con uno -o varios- definitivamente nos hace bien y más allá de todo lo que se disfruta, los especialistas en salud lo avalan como algo positivo.

Lo cierto es que aunque perros y gatos son los preferidos, se asegura que tener mascotas en general trae diversos beneficios.

“La observación de los peces en un acuario ayuda a relajar, disminuir frecuencia cardiaca y presión arterial”, da como ejemplo la doctora Paula Viviani, pediatra de Clínica Alemana de Chile, en un informe de la entidad.

Allí destaca que la convivencia con animales tiene efectos positivos sobre la salud mental: “Ayudan a reducir el estrés, mejoran el estado de ánimo, disminuyen el sentimiento de soledad e incluso ayudan a socializar más. También suponen un factor de dependencia, por lo que las personas se sienten útiles y necesitadas”, explica la pediatra. Son un buen soporte en personas con estrés post traumático y, en el caso de los niños, “los ayudan y acompañan en las diferentes etapas del desarrollo, creciendo con ellos, aportando en el desarrollo de vínculos”, enumera.

Esta relación favorece la autoestima y la sensación de felicidad.

Se asegura que tener mascotas en general trae diversos beneficios.
Se asegura que tener mascotas en general trae diversos beneficios.

Otro aspecto que se destaca es que esta convivencia fortalece el sistema inmunológico. Una nota de 20 minutos de España hace referencia a lo publicado en la revista norteamericana Pediatrics, que señala que los niños que conviven con gatos o perros tienen un 30% menos de posibilidades de presentar síntomas de infecciones respiratorias y alrededor de la mitad no sufrirá infecciones de oído. Esta revista es un órgano de la Academia Norteamericana de Pediatría.

Pueden resumirse los beneficios para la salud de este vínculo en 10 puntos, pero como se ha dicho, son muchos más:

1- Mejora la frecuencia cardiaca

2- Ayuda a mejorar el estado físico

3- Mejora las interacciones sociales

4-Alivia sentimientos de soledad

5- Contribuye a atenuar síntomas de depresión

6- Mejora la presión arterial

7- Mejora el estado de ánimo

8- Fomenta el desarrollo de valores como responsabilidad y fidelidad

9-Refuerza la autoestima

10-Reduce el estrés

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA