Alumnos godoicruceños y una emotiva interpretación del Himno Nacional en Lengua de Señas

Un grupo de chicos y chicas de las escuelas Tomás Godoy Cruz y Guillermo Rawson filmaron un video con una versión de la canción patria interpretada en Lengua de Señas Argentina. La versión cantada, en tanto, está a cargo de Ricardo Mollo. Los festejos en Godoy Cruz.

Alumnos de la escuela Guillermo Rawson y Tomás Godoy Cruz interpretaron una emotiva e inclusiva versión del Himno Nacional Argentino.
Alumnos de la escuela Guillermo Rawson y Tomás Godoy Cruz interpretaron una emotiva e inclusiva versión del Himno Nacional Argentino.

Este viernes 9 de julio se conmemora el 205 aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, proceso que tuvo lugar el 9 de julio de 1816 en la provincia de Tucumán. Y en conmemoración de esta importante fecha, en todo el país es feriado y el fin de semana tradicional mutó en un fin de semana largo.

Alumnos de la escuela Guillermo Rawson y Tomás Godoy Cruz interpretaron una emotiva e inclusiva versión del Himno Nacional Argentino.
Alumnos de la escuela Guillermo Rawson y Tomás Godoy Cruz interpretaron una emotiva e inclusiva versión del Himno Nacional Argentino.

En Mendoza -al igual que en toda Argentina- hay varios actos conmemorativos a esta fecha tan especial, así como también distintas actividades especiales. Y una de las más emotivas es la que fue protagonizada por niños y niñas que son alumnos de las escuelas Tomás Godoy Cruz y Guillermo Rawson, ambos establecimientos educativos de Godoy Cruz.

Como parte de una iniciativa municipal, alumnos de ambos colegios grabaron un video en el que interpretan el fragmento final del Himno Nacional Argentino (el mismo fragmento que ya es una constante escuchar en los partidos que disputan las selecciones nacionales en distintas disciplinas) en Lengua de Señas Argentinas (LSA).

La original y emotiva propuesta fue compartida en el canal de YouTube de la Municipalidad de Godoy Cruz, desde donde hicieron hincapié en que se trata de “un ejemplo de inclusión y respeto” y una versión del Himno que “busca llegar a cada sector de la sociedad”.

La entonación de la letra del himno (que acompaña las imágenes de la interpretación en LSA) está a cargo del músico argentino Ricardo Mollo, quien se sumó a la iniciativa inclusiva.

Ricardo Mollo interpreta la parte cantada en el video del himno de los chicos de Godoy Cruz.
Ricardo Mollo interpreta la parte cantada en el video del himno de los chicos de Godoy Cruz.

Los festejos en Godoy Cruz

En Godoy Cruz, los festejos del Día de la Independencia se centrarán en la Iglesia San Vicente Ferrer. Allí, desde las 9:30, comenzaron las celebraciones y fue el artista Javier Rodríguez quien, junto a destacados músicos, interpretó la versión original y extendida del Himno Nacional Argentino, que data de 1813.

El ballet municipal de Godoy Cruz participa de los festejos en ese departamento.
El ballet municipal de Godoy Cruz participa de los festejos en ese departamento.

Luego se celebró el Tedeum en las escalinatas de la mencionada iglesia, mientras que durante el transcurso de la mañana los vecinos podrán adquirir una porción de locro a 400 pesos en la plaza departamental.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA