29 de ñoquis: cómo cocinar el exquisito plato en minutos y con poca plata

Como es costumbre para esta fecha, el 29 de cada mes, los argentinos coincidimos en prepararnos un buen plato de ñoquis. Conocé los ingredientes y cómo hacerlos en simples pasos.

¿Por qué se comen ñoquis los 29 de cada mes? (Imagen ilustrativa / Web)
¿Por qué se comen ñoquis los 29 de cada mes? (Imagen ilustrativa / Web)

Los ñoquis se han convertido en un plato tradicional en Argentina. De tan deliciosos y solicitados, hasta tienen un día propio: el 29 de cada mes. Algunos los prefieren hacer caseros (la receta es sencilla: papa, huevo, harina), mientras que otros tienen su cocinero de confianza para salvar tiempo. De cualquier modo, es una opción barata y fácil.

La historia de la tradición de los ñoquis se remonta al siglo VIII. Según cuenta la tradición, un joven médico de nombre Pantaleón solía peregrinar por Italia, curando a los enfermos y ayudando a los pobres. Fue en una de esas peregrinaciones, el médico le pidió a una familia si sería tan amable de hacerle un lugar en su mesa e invitarlo a comer.

Receta de ñoquis de papa caseros  -Imagen ilustrativa / Web
Receta de ñoquis de papa caseros -Imagen ilustrativa / Web

Para agradecer, les predijo “un año de pesca y cosechas excelentes”. Por supuesto que la profecía se cumplió. Dicho episodio ocurrió un día 29 y se dice que los campesinos le habrían ofrecido al santo una comida simple y económica: ñoquis (gnocchi en italiano).

La tradición llegó a la Argentina, específicamente a la zona del Río de la Plata, durante la oleada de la inmigración italiana en el siglo XIX y XX. Hasta hoy se mantiene vigente, mes a mes, en todo el país. Hay, también, variantes: ñoquis de calabaza, de sémola, de remolacha, de espinaca, de pimiento, de cuatro quesos, de ricota...

Por qué se comen ñoquis los 29 de cada mes (Imagen ilustrativa / Web)
Por qué se comen ñoquis los 29 de cada mes (Imagen ilustrativa / Web)

Por qué se coloca dinero debajo del plato

Debajo del plato de ñoquis, es común dejar plata. ¿Por qué? La tradición simboliza el deseo de nuevas dádivas. Es costumbre dejar un billete o moneda debajo del plato para poder atraer de esta forma suerte y prosperidad al comensal.

La receta de los ñoquis para 4 personas

Ingredientes:

-1 kilogramo de papa

-300 gramos de harina 0000

-1 huevo

-manteca c/n

-leche c/n

-queso rallado a gusto

-nuez moscada

-sal y pimienta

Ñoquis, el plato especial del 29 de cada mes.
Ñoquis, el plato especial del 29 de cada mes.

El paso a paso de los ñoquis caseros

  1. Cuando vayas a comprar las papas es conveniente que las elijas de un tamaño similar, porque así luego se cocinarán de igual manera, estando todas en el mismo punto.
  2. Lavá bien las papas con agua.
  3. Herví las papas en una olla, sin pelarlas, durante 20 o 25 minutos. Se cocinan con su cáscara para evitar que absorban agua durante la cocción.
  4. Pinchá las papas con un tenedor o similar para comprobar si están ya hechas. Lo sabrás cuando al pincharlas, entra y sale el tenedor con facilidad (como cuando hacés el bizcochuelo).
  5. Colá las papas y dejalas reposar cinco minutos para evitar quemarte.
  6. Pelá las papas, pisalas y mezclá con sal, pimienta, nuez moscada, leche, huevo, manteca y queso rallado a gusto.
  7. Sumá la harina de trigo sobre el puré y mezclá todo hasta conseguir una pasta homogénea.
  8. Espolvoreá el resto de la harina en una superficie plana, poné la masa y empezá a amasar. Dejá descansar.
  9. Cortá la masa en porciones iguales y hacé cilindros estrechos y cortes pequeños de unos dos o tres centímetros. Con la ayuda de un tenedor hacé las rayas características de esta pasta.
  10. Dejá los ñoquis un rato en la heladera.
  11. Cocinalos en agua hirviendo con sal hasta que floten (tres minutos máximo).
  12. Serví con tu salsa favorita. La bolognesa (con carne) es la ideal para ñoquis. No te olvides de poner más queso arriba.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA