La espectacular imagen que capturó el telescopio James Webb: reveló una hermosa galaxia con forma de espiral

La fotografía fue tomada en el momento en el que se estaban perfeccionando los instrumentos del telescopio enviado al espacio por la NASA.

En la parte inferior está LEDA 2046648, una galaxia espiral que se encuentra en la constelación de Hércules. Gentileza: 20 minutos.
En la parte inferior está LEDA 2046648, una galaxia espiral que se encuentra en la constelación de Hércules. Gentileza: 20 minutos.

El telescopio espacial James Webb reveló una imagen espectacular del espacio exterior donde se pueden observar una galaxia espiral que se encuentra a más de mil millones de años luz de la Tierra en la constelación de Hércules.Hace algunos días, la Agencia Espacial Europea (ESA) mostró la gran fotografía que impresionó a todos.

Aunque la fotografía fue publicada este miércoles, fue tomada durante el proceso de puesta en servicio de uno de los instrumentos de Webb, el Near-Infrared Imager and Slitless Spectrograph (NIRISS o Cámara de infrarrojo cercano) hace ya varias semanas.

En la foto, se puede ver un campo repleto de galaxias distantes junto con estrellas brillantes, coronadas por la gran galaxia espiral que forma la base de la imagen. Esta galaxia, a su vez, está acompañada por una profusión de galaxias más pequeñas y distantes que van desde espirales completamente desarrolladas hasta meras manchas brillantes, indicó la ESA.

La ESA señala que la observación formaba parte de la campaña del generador de imágenes de infrarrojo cercano y el espectrógrafo sin rendija (NIRISS, por sus siglas en inglés), aunque la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam, por sus siglas en inglés) capturó la imagen repleta de galaxias mientras NIRISS observaba la estrella enana blanca WD1657+343.

Cabe destacar que el principal objetivo de este telescopio consiste en observar galaxias a larga distancia para comprender los detalles de formación, evolución y composición de la misma. Además, investiga la composición química para brindar información sobre cómo se formaron y construyeron los elementos pesados a medida que evolucionaban las galaxias.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA