La Justicia falló a favor de la intervención del PRO y el sello quedará en Cambia Mendoza

La jueza María Servini de Cubría rechazó la medida cautelar presentada por el expresidente Álvaro Martínez y los actos del interventor Humberto Schiavoni quedaron legitimados, hasta que se resuelva la cuestión de fondo. El sector demarchista lo tomó con “tranquilidad”.

Humberto Schiavoni, interventor del Pro, firmó el acta de adhesión a Cambia Mendoza.
Humberto Schiavoni, interventor del Pro, firmó el acta de adhesión a Cambia Mendoza.

La jueza federal con competencia electoral, María Servini de Cubría, resolvió a favor de la intervención dispuesta en el PRO mendocino por el senador misionero Humberto Schiavoni y por lo tanto, la decisión de las autoridades nacionales de mantener al sello dentro del Frente Cambia Mendoza para las próximas elecciones quedó firme.

Según dispuso la jueza, resultan insuficientes los argumentos invocados por el expresidente, Álvaro Martínez en la medida cautelar de no innovar y por lo tanto confirmó que “los actos de los órganos partidarios se presumen legítimos hasta tanto una sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada no disponga lo contrario”. Es decir, hasta que no se resuelva la cuestión de fondo sobre la impugnación presentada contra la intervención dispuesta por las autoridades nacionales, las acciones de Schiavoni serán tomadas como válidas.

Y explica que “cualquier pronunciamiento que se dicte en esta instancia del proceso respecto de la validez de la decisión adoptada por la Presidencia del Consejo Nacional y como así también del propio Consejo Directivo Nacional, sin haber realizado el debate correspondiente y sin contar con las pruebas necesarias podría resultar apresurado, ya que ese análisis, habrá de realizarse en el proceso contencioso correspondiente, toda vez que necesariamente debe garantizarse el derecho de defensa del partido nacional, cuyos actos se presumen legítimos, máxime cuando no se ha demostrado ilegalidad manifiesta”.

Tadeo García Zalazar (presidente de UCR) y Humberto Schiavoni (interventor del PRO), tras la firma del acto de integración a Cambia Mendoza. Foto: Twitter
Tadeo García Zalazar (presidente de UCR) y Humberto Schiavoni (interventor del PRO), tras la firma del acto de integración a Cambia Mendoza. Foto: Twitter

“Los argumentos vertidos por la actora no resultan suficientes como para tener por acreditada la verosimilitud del derecho que pretende ser reconocido en autos, cuestión que requiere de un amplio debate que no puede darse en esta instancia del proceso, de modo que, no habrá de hacerse lugar a la medida precautoria solicitada”, completa y le avisa a la parte demandada que tiene 5 días hábiles para presentar su respuesta.

Esto también influye en la decisión final de la Junta Electoral de ubicar al sello en el frente Cambia Mendoza o en La Unión Mendocina, ya que esta semana definirán la composición de los frentes con los partidos habilitados correspondientes. Entonces, el Pro se mantendrá en el oficialismo, porque la autoridad vigente es el interventor Schiavoni. Como lo dijo el interventor, corresponde que el Pro integre Cambia Mendoza”, anticiparon a Los Andes desde ese órgano, tras conocerse la resolución.

Y explicaron que no habrá impedimentos para que Omar De Marchi sea precandidato a gobernador, al igual que otros dirigentes del sector disidente del Pro: “No hace falta que representan a un partido, es una cuestión política que no tengan el sello del Pro. Ellos se podrán presentar con La Unión Mendocina, como candidatos extrapartidarios”.

Tranquilidad en el sector demarchista

Desde el sector que encabezan De Marchi y Martínez indicaron a través de un comunicado que “la justicia federal no se ha pronunciado aún sobre el fondo de la demanda de nulidad de la intervención (por 30 dias), presentada por el Pro de Mendoza”.

“La resolución de fondo en un par de meses entendemos que saldrá a favor del Pro- Mendoza. Su importancia será secundaria igualmente, porque nada hará variar que el Pro está en el frente ´La Unión Mendocina´ más allá del sello o de algunos dirigentes aislados”, sostuvieron.

Luego, en diálogo con Los Andes el senador provincial Germán Vicchi manifestó: “Lo hemos tomado con tranquilidad, porque es complicado que te den una medida cautelar porque los actos realizados por el partido nacional se presumen legítimos. Lo más seguro es que esperemos que se resuelva la cuestión de fondo”.

German Vicchi senador del PRO

Foto : Orlando Pelichotti
German Vicchi senador del PRO Foto : Orlando Pelichotti

El legislador le restó importancia a que el sello quede finalmente en Cambia Mendoza: “No afecta absolutamente nada, nosotros ya hemos presentado el frente y los sellos pasan a ser algo secundario”.

“Igualmente vamos a esperar el resultado de la cuestión de fondo, que seguimos considerando, es una intervención ilegítima y tenemos pruebas suficientes que van a surgir en el mismo trámite de la causa que vamos a acreditar”, afirmó.

El bloque de Senadores del Pro fue motivo de discusión la semana pasada, entre el sector encabezado por Rolando Baldasso (del que forma parte Vicchi) y el solitario Pablo Priore, enfrentado con De Marchi y cercano al radicalismo. Hubo un cruce de cartas dirigidas al vicegobernador Mario Abed para adjudicarse el título del bloque.

En base a esto, Vicchi comentó que después del fallo “puede haber alguna repercusión, lo estamos evaluando”, pero minimizó que influya en el funcionamiento legislativo. “Uno puede ponerse de nombre Pro y algo más. No hace a la relevancia ni a los fines de la cámara, ni de las comisiones. Creo que, en eso, no hay que ser demasiado extremista. Hay temas más importantes”, dijo y descartó que pasen a llamarse “La Unión Mendocina”.

Un “final anunciado” para los oficialistas

La línea del Pro, identificada con el gobierno provincial, consideró que el fallo a favor de la intervención “era inevitable”. Así se refirió el diputado provincial Enrique Thomas, quien junto al senador Priore, la concejal de Ciudad Sol Salinas y la exlegisladora Hebe Casado, conforman entre otros, la minoría que no quiso romper con Cambia Mendoza.

“Era un final anunciado y solamente se dio por la terquedad de la dirigencia de mandato vencido, que insistió sobre un tema absolutamente definido. El Pro es un partido nacional y responde a estrategia y acuerdos políticos de Juntos por el cambio, del cual es fundante, como lo es aquí en Cambia Mendoza”, dijo el legislador a este medio.

Y continuó: “Se hicieron todos los trámites y esfuerzos necesarios para no llegar a este punto. No hubo caso. Yo soy testigo de la cantidad de conversaciones que se tuvieron Patricia Bullrich con Omar De Marchi y en último momento, con Horacio Rodríguez Larreta”.

Enrique Thomas, diputado provincial del Pro
Enrique Thomas, diputado provincial del Pro

“Son las autoridades máximas y los candidatos a presidente con mayores posibilidades. Todos ellos trataron de hacer reflexionar a las autoridades vencidas del Pro para que revieran su actitud. En una provincia que se gobierna desde hace 8 años por Cambia Mendoza y tiene serias chances de seguir gobernada, con boleta única y PASO, ¿cuál es el justificativo de querer llevarse el sello Pro afuera?”, consideró.

“¿Para qué someterse a esta desilusión y confundir a todos aquellos que han acompañado esta iniciativa, diciéndoles que se llevaban el Pro? Lo lamento por todos aquellos. Ahora vivimos en la realidad y el partido va a estar en Cambia Mendoza. Vamos a trabajar muchísimo para lograr nuevamente la conducción de la provincia”, enfatizó.

Y dijo que, en la Cámara de Diputados, esto tendrá rebote: “Vamos a esperar la renovación de las autoridades, que se va a dar a fin de mes. Pero es otro indicador de que mis compañeros de bloque van por el camino equivocado. No solamente tendrán que tomar la decisión de escindirse, sino de marcharse del partido. Será una decisión difícil y espero que puedan reflexionar”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA