Petri salió a defender a Milei por usar una campera militar: “Es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas”

El ministro de Defensa de la Nación fue consultado por las críticas que recibe el presidente por su vestimenta y habló sobre la situación de Bahía Blanca tras el temporal.

Luis Petri dijo que “hay un sesgo ideológico” que critica a Javier Milei por su ropa: “Es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas”
Luis Petri dijo que “hay un sesgo ideológico” que critica a Javier Milei por su ropa: “Es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas”

El ministro de Defensa, Luis Petri, salió en defensa del presidente Javier Milei después de las críticas en redes sociales por haber utilizado una campera militar durante su visita a Bahía Blanca para evaluar los destrozos causados por el violento temporal.

En declaraciones al programa “Pan y Circo” de Radio Rivadavia, Petri destacó que Milei “es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y cuando dirige a las fuerzas es normal que utilice ropa militar, en un contexto de catástrofe o emergencia no nos debería extrañar”.

El ministro atribuyó las críticas a un sesgo ideológico, sugiriendo que provienen de personas que apoyan al kirchnerismo. “Es el sesgo ideológico, pero yo creo que lo deberíamos ver natural. Hay fotos de (los ex presidentes Ronald) Reagan, (George) Bush o (Michelle) Bachellet con ropa militar porque estaban conduciendo las Fuerzas Armadas y es normal, deberíamos naturalizarlo”, insistió.

Petri también comentó habló sobre la vestimenta de Milei en la Casa Rosada con campera deportiva en lugar de lo tradicional saco y corbata, luego de ser consultado por los periodistas, opinó: “Se viste como antes de ser Presidente y eso habla de lo genuino que es”.

El presidente Javier MIlei, este domingo, al votar en Boca - Clarín
El presidente Javier MIlei, este domingo, al votar en Boca - Clarín

Sobre su visita junto a Milei y otros funcionarios a Bahía Blanca tras el violento temporal, Petri comentó que hubo “600 personas evacuadas, aunque ahora muchas están volviendo a sus hogares”. Durante la visita sostuvo: “Recorrimos la zona y vimos la gran cantidad de árboles caídos por las ráfagas de 104 kilómetros por hora, que provocó además el derrumbe del techo del gimnasio (en el que murieron 13 personas)”.

Finalmente, Petri abordó la situación económica y expresó: “Las señales indican que hay confianza en el programa económico y de que la Argentina vuelva a ser un país normal. La brecha del dólar se redujo a un 24 por ciento. Esto habla de que hay señales de que si bien va a haber un ajuste, éste el camino para recuperar a la Argentina y que el país vuelva a una senda de crecimiento”, consideró.

“Todas estas medidas van a tener un impacto en un descenso de la inflación y va a permitir recuperar el nivel de salarios”, finalizó.

SEGUÍ LEYENDO:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA