Los micros de media y larga distancia de Mendoza tendrán geolocalizadores y se podrá seguir su recorrido en vivo

El Ente de Movilidad Provincial instaurará el Sistema Inteligente de Transporte (SIT) para tener un mayor control y supervisión sobre las unidades. Los usuarios podrán saber a qué horarios estimados llegarán a las paradas.

Los micros de media y larga distancia de Mendoza tendrán geolocalizadores y se podrá seguir su recorrido en vivo. Orlando Pelichotti / Los Andes
Los micros de media y larga distancia de Mendoza tendrán geolocalizadores y se podrá seguir su recorrido en vivo. Orlando Pelichotti / Los Andes

El Ente de Movilidad Provincial (EMOP) implementará el sistema de geolocalización para las unidades de todo el Servicio Público de Transporte Regular de Pasajeros de Media y Larga Distancia.

La decisión se tomó a través de la resolución 1672 del Boletín Oficial, en el cual se establecerá el Sistema Inteligente de Transporte (SIT), cuyo control y supervisión quedará en manos del propio EMOP.

Con este sistema inteligente, se tendrá información conforme a la “eficiencia en el transporte de pasajeros, permitiendo la tarea de control, carga de información diaria, gestión y seguimiento en forma centralizada y la provisión de información precisa y útil requerida para su adecuado control”, informaron desde el EMOP.

“En cada unidad se colocará un GPS que dará datos de georrefencia y un módulo de comunicación. Todo irá a un centro de datos y la información podrá verificarse en línea. Eso permitirá hacer ajustes y los informes posteriores se podrán comparar con lo planificado para sancionar a las empresas si es necesario y hacerlas cumplir”, marcaron.

En este sentido, se podrá “monitorear en tiempo real lo que ocurre con el transporte público, dando la ubicación exacta de cada unidad, entre otros servicios”, expresaron.

Los grupos que deberán incorporar este sistema son: Grupo 300: Prestaciones S.A.; Grupo 400 Andesmar S.A.; Grupo 510 Autotransporte Iselin S.A.; Grupo 570 Buttini e Hijos S.R.L.; Grupo 610 La Unión S.R.L.; Grupo 700 Dicetours S.R.L.; Grupo 750 Nueva Generación S.A.; Grupo 800 Cata LTDA; y Grupo 850 Transporte General Bartolomé Mitre S.R.L.

Desde el EMOP confirmaron a Los Andes que están en proceso de licitación y que esperan que en octubre esté el sistema listo. Una vez en funcionamiento, los usuarios podrán acceder también al sistema y conocer en cuánto tiempo llegarán cada una de las unidades a las paradas de micros, tal como ocurre con la App Mendotran en el servicio regular de transporte de pasajeros.

La resolución

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA