Ley de etiquetado frontal: el fracaso de la sesión en el Congreso generó disparos cruzados entre legisladores de Mendoza

Juntos por el Cambio decidió no bajar al recinto y el Frente de Todos no consiguió quórum. Qué pasó con los diputados mendocinos.

Sesión en la cámara de Diputados por la Ley de etiquetado, sin quórum ./ Federico López Claro
Sesión en la cámara de Diputados por la Ley de etiquetado, sin quórum ./ Federico López Claro

La fallida sesión especial de ayer en el Congreso, en el cual el Frente de Todos no consiguió quórum para aprobar proyectos importantes como la ley de etiquetado frontal de los alimentos y mejoras laborales para los trabajadores de viñas, tuvo una fuerte repercusión en Mendoza, con críticas cruzadas entre el oficialismo y la oposición.

El contexto del llamado a la sesión para el tratamiento de las leyes abrió con polémica, ya que en Juntos por el Cambio denunciaron al oficialismo de llamar a dicha sesión de forma “unilateral” y sin discutir la agenda de los temas, por lo que tomaron la decisión de no dar quórum, lo que generó también críticas internas, como las del senador nacional radical Julio Cobos hacia su propia alianza.

Ayer Mario Negri, jefe del interbloque opositor, ofreció dar quórum a cambio de incorporar al temario la Ley Ovina, que busca financiar a ese sector ganadero. Pero además, exigió comenzar a discutir temas inaceptables para el oficialismo, tales como la boleta única de papel, la declaración de la emergencia educativa y una reforma de la ley de alquileres, entre otros.

Ante esto, Máximo Kirchner, jefe de bloque del Frente de Todos arremetió contra Juntos por el Cambio. “Nos quieren empujar a actuar bajo extorsión”, lanzó, y agregó que “para sentarse ponían un pliego de condiciones”.

El final fue conocido. No hubo quórum y se cayó la sesión.

Cruces locales

Dicho esto, De los 10 diputados mendocinos, dieron quórum seis, quienes fueron José Luis Ramón (Interbloque Unidad Federal), Marisa Uceda, Omar Félix y Eber Pérez (totalidad del Frente de Todos), mientras que de Cambia Mendoza lo hicieron Claudia Najul y Federico Zamarbide.

Los que faltaron fueron todos de la oposición: Alfredo Cornejo, Jimena Latorre, Omar De Marchi y Luis Petri.

Una de las que tomó la palabra en varios medios provinciales fue Anabel Fernández Sagasti, presidenta del PJ, quien apuntó directamente contra los que faltaron. “Hay mucho lobby del sector empresarial alimenticio y esos intereses intervienen en la Cámara de Diputados. La sociedad debe saberlo”, expresó.

Además dijo que ayer “se trataban 4 leyes con amplio consenso de todos los bloques. Nos sorprendió Juntos por el Cambio, sobre todo los legisladores mendocinos, cuando no bajaron al recinto a sesionar”.

Ramón, por su parte, destacó que “quedó a las claras cuáles son los dos modelos de país en pugna, porque teníamos tres leyes a favor del pueblo, defendidas por nosotros, pero Juntos por el Cambio decidió volver a pararse del lado de los poderosos de siempre”.

Y habló sobre los dos radicales mendocinos que sí dieron quórum: “Reivindico la actitud de Zamarbide y Najul, que bajaron al recinto porque entendieron que hay que tratar la Ley de Etiquetado, el régimen especial para contratistas de viña y resolver el drama de los que viven en la calle, a pesar del mandato de JxC”.

Marisa Uceda también se despachó contra la oposición, pero también tuvo un mensaje hacia Latorre y Cornejo, quienes aseguraron que no llegaron a la sesión por el vuelo de Mendoza a Buenos Aires: “Muchos de nosotros viajamos el día anterior, incluso lo hicieron compañeros de su bloque, pero bueno cuando no se quiere trabajar cualquier excusa es buena”.

Latorre, por su parte, había dicho que “por la unilateralidad e improvisación de Sergio Massa en la convocatoria y la falta de conectividad en la que el Frente de Todos dejó al interior del país, Cornejo y yo no llegamos a tiempo de dar quórum. Aún llegando éramos 124, a Máximo Kirchner le faltaron legisladores”.

Más allá de estas declaraciones, Omar De Marchi tuvo una visión más política del tema, al expresar en primer lugar que se trata de una “derrota del oficialismo”, y adelantó que los proyectos que no se trataron “tendrán seguramente la aprobación en una sesión acordada entre el oficialismo y la oposición” la semana que viene.

Con la ley de Etiquetado Frontal estoy de acuerdo en su concepto y en general, aunque con observaciones. Con los proyectos del del sector viñatero y frutícola también estoy de acuerdo y son buenas iniciativas y se van a aprobar. Pero esto viene desde hace años, no es un tema que surgió la semana pasada”, acotó el legislador del PRO, quien dio a entender que la fallida sesión de ayer no impactará negativamente en los proyectos, ya que “van a ser aprobados”.

De esta manera, habló fundamentalmente de la falta de quórum como “un triunfo de la oposición que fue muy fuerte. Por primera vez desde el 2019 que no pueden (Frente de Todos) juntar quórum, la derrota fue muy fuerte para ellos. Estamos planteando que el Congreso no es una escribanía y que hay que consensuar los plenarios”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA