Javier Milei denunció un “fraude colosal” y pidió redoblar los controles en el balotaje

Los equipos del candidato de La Libertad Avanza se presentaron en la Justicia Electoral para advertir sobre el cambio de urnas a favor de Sergio Massa. Vincularon a la Gendarmería con las eventuales maniobras. La reacción de la Justicia

Javier Milei y su hermana Karina.
Javier Milei y su hermana Karina.

En la recta final de la campaña hacia el balotaje, los equipos del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, denunciaron ante la Justicia Electoral que el oficialismo llevó adelante un “fraude colosal” en las elecciones generales y reclamaron por ello que se refuercen los controles.

La jefa de campaña de LLA y hermana del postulante presidencial Karina Milei formalizó la presentación en el juzgado electoral a cargo de María Servini de Cubría. En sus fundamentos, habló de denuncias anónimas y advirtió sobre maniobras que involucrarían a la Gendarmería Nacional.

En los fundamentos, plantearon que “diversos medios de comunicación y personas en redes sociales informaron distintos hechos sucedidos en las elecciones generales algunos de los cuales configuran un ‘fraude electoral’”.

Puntualmente, alertaron por “el cambio de planillas y urnas”, y apuntaron contra los efectivos de la Gendarmería que participan del operativo electoral: “Cambian el contenido de las urnas y la documentación por otras que modifican en favor del partido gobernante y de Sergio Massa, lo cual alterna considerablemente el resultado electoral”, denunciaron.

Seguido, indicaron que esas irregularidades podrían replicarse en la segunda vuelta que se celebrará el próximo domingo. “No contamos, lamentablemente, con un detalle de cuál podría haber sido la incidencia de lo ocurrido en las elecciones generales de octubre de 2023 pero entendemos que resulta vital importancia ponerlo en conocimiento a fin de que se extremen las medidas en el traslado de las urnas”, solicitaron.

También pidieron que “se le otorgue participación más activa en el dispositivo de custodia y seguridad para garantizar el normal desarrollo de las elecciones a la Fuerza Aérea Argentina y a la Armada Argentina”.

La denuncia se enmarca en las reiteradas advertencias que realizó Milei en sus últimos discursos, donde señala que “los votos están pero hay que cuidarlos”. Sin embargo, el candidato desestimó la posibilidad de salir a denunciar fraude en el balotaje.

“No. Si no lo hicimos antes tampoco lo vamos a hacer ahora. Vamos a estar atentos”, se limitó a señalar horas antes de que su hermana y apoderada legal de LLA recurra a la Justicia Electoral.

Rápidamente, en el gobierno nacional adelantaron que presentarán una denuncia penal contra el partido que promueve la candidatura del libertairo por sus acusaciones contra la Gendarmería. “Yo voy a hacer la denuncia penal porque no me voy a cerrar la boca”, dijo el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

“Lo que la Gendarmería hace en estos caso, tanto la Prefectura, la Policía Federal como la Seguridad Aeroportuaria, es estar presente en los lugares que les asignan, ¿se imaginan haciendo un curso para enseñar cómo hacer la burrada que están diciendo estos tipos? Serían de a 500 o de 50 personas, ¿ustedes creen que se conservan secretos de 50 personas? Es de un grado de estupidez”, replicó Fernández en declaraciones a C5N.

La respuesta de la Justicia Electoral

Ante la presentación, la Justicia Electoral aclaró a LLA que ya está permitido por la legislación que los partidos vigilen y custodien las urnas desde que termina la jornada de votación hasta que son recibidas por la junta electoral, tal como sucede en todas las elecciones, en el marco del balotaje que se disputará el próximo domingo.

La respuesta judicial fue que los hechos informados -ya que no se trata de una denuncia formal sino de cuestiones que se hacen saber a la justicia- fueron “puestos en conocimiento de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y de los distritos electorales” y que los fiscales “podrán participar de la tarea de custodia” solicitada de las urnas así como del posterior proceso de documentación, tal como lo estipula la ley.

Seguido, la Justicia Electoral solicitó al Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas que enfatice las medidas relativas al control, por parte de las alianzas contendientes, de las tareas de preparación del material electoral de cara al balotaje, informaron fuentes judiciales.

En tanto, el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, envió también otra nota a la directora de Servicios Electorales del Correo Oficial de la República Argentina, con el mismo objetivo de que se ponga especial énfasis en las medidas de control de la logística de la elección.

En simultáneo, la Junta Nacional Electoral de la Capital Federal advirtió al partido de Milei que la posible falta de sus boletas en las mesas de votación este domingo será su “exclusiva responsabilidad”.

En la víspera, Milei también se refirió a esa situación y confirmó que LLA decidió enviar el mínimo de boletas permitidas a algunas mesas porque “durante en el último acto eleccionario lo que vimos es el robo de boletas que principalmente tiene lugar entre las 8 y las 9 de la mañana”.

“Por lo tanto, si nosotros mandamos el equivalente a un padrón entero, 350 boletas, a esa hora nos roban un padrón entero. Hacemos esto para que nuestros fiscales tengan boletas durante todo el día”, indicó en declaraciones a TN.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA