Irrigación: Suárez postuló a dos radicales para cargos importantes y el PJ reaccionó

Se trata de Alejandro Gennari, quien renovará su puesto como consejero del río Mendoza; mientras que el otro es el sanrafaelino Gustavo Ruiz, ex diputado provincial, quien será consejero del río Diamante. “Nunca el superintendente y los cinco consejeros fueron del mismo color político”, se quejó el senador Lucas Ilardo.

El Gobernador Rodolfo Suárez le tomó juramento a Sergio Marinelli como superintendente general de Irrigación, para un segundo período constitucional. Se trata de la primera vez que alguien a cargo del organismo que administra el agua renueva su mandato por 5 años más.
El Gobernador Rodolfo Suárez le tomó juramento a Sergio Marinelli como superintendente general de Irrigación, para un segundo período constitucional. Se trata de la primera vez que alguien a cargo del organismo que administra el agua renueva su mandato por 5 años más.

El gobernador Rodolfo Suárez envió esta semana dos pliegos importantes para renovar cargos que son clave en el Departamento General de Irrigación. Se trata de los consejeros del río Mendoza y el río Diamante, cuyos funcionarios terminaron este mes sus mandatos de 5 años en este 2022.

Uno de ellos es Alejandro Gennari, que es muy conocido en Irrigación ya que ha sido consejero del río Mendoza desde el 2017, por lo que el Gobernador lo eligió para renovar su mandato hasta el 2027. En tanto, el otro es Gustavo Ruiz, ex diputado provincial sanrafaelino por la Unión Cívica Radical (UCR), y que reemplazará, si así lo decide la Cámara de Senadores, a César Bernués, empresario también de San Rafael y que fue director de la Cámara de Comercio de la comuna sureña.

Alejandro Gennari, consejero del río Mendoza.
Alejandro Gennari, consejero del río Mendoza.

Según informó la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) del Senado, el Poder Ejecutivo ya solicitó estos acuerdos por los cargos en Irrigación, por lo que comenzó a correr toda la instrumentación y el camino que deben institucionalmente los pliegos para poder ser validados.

De esta manera, se abre ahora un plazo de 7 días corridos para la realización de “adhesiones o impugnaciones a los postulantes”, que deberán presentarse en Mesa General de Entradas de la Cámara de Senadores.

Luego de eso, se llevará a cabo una Audiencia Pública, también implementada por el Senado; y tras ese acto, quedará en manos del Senado la aprobación o rechazo de los mismos. Se necesita solamente la mitad más uno de los votos de los legisladores, que definirán el futuro de los postulantes en una Sesión de Acuerdos secreta.

Gustavo Ruiz, ex diputado provincial, fue postulado para ser consejero del río Diamante.
Gustavo Ruiz, ex diputado provincial, fue postulado para ser consejero del río Diamante.

En el oficialismo descartan que tendrán los votos necesarios, teniendo en cuenta que el Frente Cambia Mendoza tiene más de la mitad de los senadores de la Cámara Alta.

Del lado de Gennari, el ingeniero agrónomo ha tenido una buena trayectoria en Irrigación, y de hecho fue uno de los nombres que sonó para ser el superintendente general, aunque le ganó la pulseada Sergio Marinelli, quien transita su segundo mandato como “gobernador del agua”.

El consejero pasó durante la gestión de Mauricio Macri por uno de los cargos más importantes que tiene el ministerio de Agricultura, que es el de coordinador ejecutivo de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), donde también tramitó varios financiamientos de obras hídricas para Mendoza. De hecho, en su momento, una de las causas por las que no fue impulsado en 2017, según consta en noticias de aquel momento, fue que el entonces gobernador, Alfredo Cornejo no se iba a arriesgar a perder el cargo que tenía en Nación con el mendocino.

En tanto, Ruiz fue legislador desde el 2017 hasta el 2021, pero no fue elegido por el Frente Cambia Mendoza para renovar su cargo por cuatro años más.

Críticas peronistas

Desde ya, los pliegos enviados por Suárez tuvieron el rechazo, al menos de uno de los legisladores que tiene el Frente de Todos. Fue Lucas Ilardo, jefe de bloque del espacio opositor, quien señaló: ”'Los radicales son respetuosos de la institucionalidad’ es otro de los mitos que derribamos semanalmente y hoy tiene un nuevo capítulo: NUNCA el superintendente y los 5 consejeros de cada río fueron del mismo color político contrariando el espíritu de la Constitución”.

Y expresó: “En este caso se suma el nombramiento de ex legisladores y funcionarios. CONTROLAN TODO: Tribunal de cuentas, Tribunal de ética, Mayoría automática en la Corte. Cornejo y Suárez han pisoteado la institucionalidad en Mendoza. Siguen con el avance, esta vez capítulo Irrigación”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA