Fin del misterio: no hubo acuerdo en el PJ y dos intendentes se atrincheran en sus pagos

Emir Félix y Roberto Righi encabezarán las listas de autoridades departamentales y enfrentarán a los candidatos que presente el kirchnerismo en sus departamentos. Se estiraron las negociaciones pero no se llegó a ningún puerto.

Emir Félix irá como candidato al PJ de San Rafael con una lista aparte de la oficialista. Roberto Righi, en Lavalle, hará lo mismo.
Emir Félix irá como candidato al PJ de San Rafael con una lista aparte de la oficialista. Roberto Righi, en Lavalle, hará lo mismo.

El proceso de renovación de autoridades del Partido Justicialista tardó más de la cuenta. Desde el lunes y hasta esta tarde hubo negociaciones. No se acercaron posiciones y todo quedó como estaba previsto hasta anoche, según contó Los Andes. Habrá internas en varios departamentos, pero el dato es que en San Rafael y Lavalle, cuyos intendentes, Emir Félix y Roberto Righi son peronistas, liderarán listas “disidentes” a la conducción del oficialismo partidario.

La cúpula provincial del PJ será encabezada por la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis (cercana a Carlos Ciurca) y secundada por Sergio Giménez, titular del gremio La Bancaria, uno de los gremios más kirchneristas del país, y por Gustavo Aroma, secretario de Gobierno de Maipú. Así, las vicepresidencias que estaban en manos de los intendentes Martín Aveiro (Tunuyán) y Matías Stevanato (Maipú), será ocupada por un dirigente gremial y un funcionario maipucino. Todo un gesto luego de la sangre derramada por la candidatura del jefe comunal de Maipú.

El riesgo de fractura está latente, más aun en la previa de la votación del presupuesto provincial, que incluye pedido de endeudamiento para obras y para lo cual es necesario el apoyo de algunos votos del peronismo. Mientras se discute este tema en el seno del partido, hay dos intendentes que se preparan para una batalla interna en sus propios municipios.

La conducción del Partido Justicialista quedará en manos, casi absolutamente, de Unidad Ciudadana (kirchnerismo y ciurquismo): Flor Destéfanis, ligada a Ciurca, y Giménez líder de uno de los gremios más K en la provincia y la nación.

Roberto Righi, el intendente de Lavalle, buscará presidir el PJ por fuera de la lista que presenta la conducción actual. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Roberto Righi, el intendente de Lavalle, buscará presidir el PJ por fuera de la lista que presenta la conducción actual. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

En el transcurso de esta jornada, las negociaciones se centraban en dos objetivos. Por un lado, el espacio kirchnerista pretendía que el sector de Félix y Righi integren con nombres de sus sectores el consejo partidario provincial, debido a que ayer manifestaron que no integrarían y de hecho no negociaron cargos. Bajo la óptica del oficialismo partidario, la ausencia de Righi y Félix quitaría poder a la presidencia de Destéfanis, quien tendría, según afirma su propio espacio, un “vacío de poder”.

Por otro lado, necesariamente la lista provincial debe presentar candidatos en todos los departamentos. Según las fuentes consultadas, tanto los emisarios de Félix y Righi, ofrecieron abrir las listas departamentales a dirigentes del kirchnerismo y que haya unidad departamental, pero no querían participar de la lista provincial.

Desde el kirchnerismo, hablaban de un “gesto de reciprocidad”, que consiste en que los espacios de Félix y Righi integren el consejo partidario, que bajen su lista y “migren” sus candidatos departamentales a la lista oficialista. De esa manera, habría listas de unidad con todos los espacios representados tanto en los departamentos como en la provincia. Pero la negativa de los caciques comunales a participar de la conducción del PJ provincial junto al kirchnerismo se mantuvo incólume y la interna fue inevitable.

Así las cosas, el 11 de diciembre próximo habrá internas en dos departamentos gobernados por el PJ, que son San Rafael y Lavalle, cuyos intendentes, Emir Félix y Roberto Righi, liderarán listas “disidentes” a la conducción del oficialismo partidario, mientras que las tropas del oficialismo partidario desembarcarán encabezados en San Rafael por Raúl Guerra, quien era funcionario de la comuna del sur y ex diputado provincial; y en Lavalle por Sebastián “Corcho” Brizuela, ex intendente lavallino, además de haber sido senador provincial y luego, secretario legislativo en la gestión de Carlos Ciurca como vicegobernador.

Media docena de internas departamentales

San Rafael y Lavalle no serán las única comunas que tendrán elecciones partidarias el 11 de diciembre. Aunque claro, al ser administraciones peronistas refleja la convivencia entre algunos intendentes y la conducción. Según confirmaron fuentes ligadas a la negociación, ya se presentaron listas en General Alvear, Tupungato, Godoy Cruz y Rivadavia para disputarle al oficialismo los lugares en los consejos departamentales.

Ahora se abre el plazo de subsanación de aspectos formales de las listas que cierra el lunes 7 de noviembre a las 23.59 y podría haber cambios en los nombres que conforman la lista. Más cambios podría haber, durante el martes 8 de noviembre que es el plazo para frentes y alianzas. Si hay varias listas, podrían abrochar una unidad en esas horas, con plazo hasta las 23.59. Ya el miércoles 9 de noviembre, el escenario electoral del Partido Justicialista estará despejado.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA