Fernández habló de la regulación de armas con Biden y criticó a Bullrich y Milei

El Presidente argentino también expresó su “solidaridad” y “afecto” con las familias de las seis víctimas del ataque perpetrado esta semana en una escuela de Nashville.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el presidente Alberto Fernández en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el presidente Alberto Fernández en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL

Alberto Fernández expresó su apoyo a la iniciativa de su par de Estados Unidos, Joe Biden, para regular la venta de armas en ese país y criticó a los políticos que quieren desregularla en Argentina.

Durante el encuentro que mantuvieron en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington DC, el mandatario afirmó que se trata de un “problema que tiene el mundo”.

“En mi país hay quienes proponen que las ventas de armas se liberen para defenderse”, señaló Fernández. En Argentina, los precandidatos presidenciales Javier Milei y Patricia Bullrich se han pronunciado a favor de que se desregule el uso.

“Estoy a favor de la libre portación de armas”, sostuvo el precandidato de la Libertad Avanza en reiteradas entrevistas durante el último año.

En tanto, la presidenta del PRO y la ex ministra de Seguridad, quien en 2018 dijo: “El que quiera andar armado que ande armado”.

El Presidente argentino también expresó su “solidaridad” y “afecto” con las familias de las seis víctimas del ataque perpetrado esta semana en una escuela de Nashville, Tennessee.

Biden agradeció las palabras del Presidente y le comentó que su esposa, la primera dama Jill Biden, se encontraba en esos momentos en el establecimiento de Nashville donde tuvo lugar al atentado.

El tiroteo en Nashville revive el debate sobre el uso de armas en EEUU

Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos calificó de “vergonzoso” e “inaceptable” el discurso de ciertos legisladores republicanos que afirmaron que no puede hacer nada para frenar la violencia armada en Estados Unidos.

“Es inaceptable que los republicanos digan que no hay nada que podamos hacer; nuestras escuelas, nuestras iglesias, nuestros lugares de culto ahora se han convertido en lugares mortales para muchos estadounidenses”, señaló la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La funcionaria instó a esos legisladores a dirigirse directamente a las familias de las víctimas de los últimos tiroteos en el país y trasladarles este discurso, informó el diario The Hill.

“Si tuvieran coraje, hoy presentarían una legislación que prohíba las armas de asalto”, pero “se niegan a seguir adelante y, sin embargo, las armas, como sabemos, son la causa principal que está matando a nuestros niños”, dijo Jean-Pierre.

Este lunes una mujer de 28 años ingresó a colegio Presbiteriano de la Alianza de Nashville, en el estado Tennessee, con dos rifles de asalto y mató a tres niños y tres adultos.

La Policía dijo que la autora de la matanza es una mujer trans, que fue alumna del colegio, que se sumó a la larga lista de autores de ataques en escuelas en ese país, en parte por la facilidad de acceso al mercado de las armas, pese a varias iniciativas para restringirlo.

Tras el suceso, el presidente Joe Biden reiteró una vez más su llamamiento al Congreso para que sancione una prohibición de las armas de asalto, y advirtió que él había llegado al límite de sus competencias para regular ese asunto.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA