Estado nacional: los ministerios y organismos que más empleados tienen

El Indec dio a conocer la dotación total de personal del Gobierno nacional. En total y hasta agosto de este año, son 323.372.

Conicet. (Archivo)
Conicet. (Archivo)

La semana pasada, y por primera vez, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó cuántos empleados tiene el Estado nacional: en total, son 323.372 al término de agosto, número que componen la administración pública, junto con empresas y sociedades estatales, o con participación estatal.

De esta manera, el Gobierno cumplió con la directiva impartida por el ministro de Economía, Sergio Massa, de informar el tamaño del Estado nacional (medida que, dijo, se une al congelamiento de vacantes).

De acuerdo con lo informado por los distintos componentes del Estado, la administración centralizada representa el 17,8% del total; la administración descentralizada, el 40,9%; la administración desconcentrada, el 7,6%; otros entes, el 4,8%, y las empresas y sociedades, el 28% restante.

En detalle, la información suministrada al Indec dio cuenta de que 229.685 personas trabajan en la administración pública nacional, 93.687 trabajadores lo hacen en “empresas y sociedades” y unas 15.590, en “otros” organismos.

Por ministerios

Economía es el ministerio que más empleados tiene: 63.939 personas trabajan allí, contabilizando la administración central, la descentralizada, la desconcentrada y los “otros entes”.

El organismo que depende de esa cartera y que más empleados tiene –por fuera de la administración central– es la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), que llega a las 20.751 personas.

Luego, está el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), con 6.611 empleados. Y tercero, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con 5.570.

Dentro de Economía, Vientos de la Patagonia I informó que tiene una sola persona (se trata de un plan estratégico de energía eólica, que nació en 2008).

En segundo lugar entre los ministerios, está Transporte, que suma 50.258.

Allí, dentro de los “otros entes”, lidera la Operadora Ferroviaria SE, con 24.185 empleados. Luego, Aerolíneas Argentinas, con 11.427.

Tercero es el Ministerio de Salud de la Nación, con 35.217 empleados.

Una mujer reclama al Pami una prótesis que fue pedida hace cuatro años.
Una mujer reclama al Pami una prótesis que fue pedida hace cuatro años.

Lidera el Pami, en “otros entes”, con 14.481 empleados. Luego, entre los organismos descentralizados, aparece primero el hospital Nacional Posadas, con 4.502 empleados.

La contracara es el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que informó 770 individuos en su dotación de personal.

En el penúltimo lugar está el Ministerio de Turismo y Deporte, con 1.099 personas.

Por fuera de la administración central

Dejando de lado las respectivas administraciones centrales, el organismo que lidera en cantidad de dotación es el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), que informó 27.970 personas que trabajan bajo su órbita.

El ente depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Allí, 16.215 son de planta permanente y hay 11.755 de “otras” categorías.

En segundo lugar, como ya se mencionó, aparece la Operadora Ferroviaria SE, con una dotación de 24.185 personas.

Se trata de la entidad que administra los trenes de todo el país (con fuerte presencia en Caba) y está en la órbita del Ministerio de Transporte.

Tercera, como ya se mencionó, Afip. Y, en cuarto lugar, el Correo Argentino, que tiene una dotación de personal de 18.091 personas.

Se destacan, además, Télam (tiene una dotación de 827 personas), y, con 2.407 trabajadores, Radio y Televisión Argentina.

Mientras tanto, los SRT Radio Universidad Nacional de Córdoba tienen una dotación de 291 personas (202 como personal bajo convenio, 10 fuera de convenio y 79 en la categoría “otros”).

Massa

“Tal como me comprometí hace 59 días, cuando asumimos en el Ministerio de Economía, a partir de hoy a las 16 en la página del Indec podrán ver la información de empleo público de la administración central y de las empresas descentralizadas”, indicó Massa, a través de Twitter, cuando difundió el informe.

El ministro subrayó que “este informe de acceso público se actualizará mes a mes con las presentaciones de las declaraciones juradas” y remarcó que “permitirá controlar que nadie viole el compromiso de no aumentar el personal de la administración pública nacional y sus empresas, salvo cuestiones operativas explicadas”.

Sergio Massa, ministro de Economía.
Sergio Massa, ministro de Economía.

El 3 de agosto, cuando asumió, en su primera conferencia de prensa, Massa afirmó que “rige el congelamiento de la planta del Estado, pero cada jurisdicción será responsable por las empresas descentralizadas que también estarán alcanzadas por la limitación”.

Datos útiles

Dotación: se considera a todo el personal que se desempeña en una institución realizando tareas propias de esta o vinculadas a su administración, cualquiera sea su fuente de financiamiento, posea o no con ella una relación laboral directa.

Personal en convenio colectivo de trabajo: incluye la totalidad de las personas encuadradas en un convenio colectivo de trabajo.

Personal fuera de convenio: dotación que no se encuentra encuadrada en un convenio colectivo de trabajo. En esta categoría se incluye a las autoridades, en el caso de que formen parte de la nómina declarada mensualmente en el formulario N° 931 de la Afip.

Otros: comprende otros tipos de vinculación laboral o prestación de servicio no incluidos en las categorías anteriores, y que fueron contratados para realizar una tarea habitual de la entidad informada como pasantía y trabajador eventual, entre otros.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA