El presidente de la DAIA habló del alegato de CFK: “Me pareció inapropiado y ofensivo”

Este domingo, al cumplirse 27 años del atentado a la AMIA, Jorge Knoblovits sostuvo que la exposición judicial de la vicepresidenta lo “sorprendió muy gratamente”.

Jorge Knoblovits, presidente de la Daia. (La Voz)
Jorge Knoblovits, presidente de la Daia. (La Voz)

El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) cuestionó el alegato de Cristina Kirchner en el marco del juicio por el pacto con Irán.

Este domingo, al cumplirse 27 años del atentado a la AMIA, Jorge Knoblovits sostuvo que la exposición judicial de la vicepresidenta lo “sorprendió muy gratamente”.

Knoblovits consideró que el discurso de la ex presidente fue inapropiado, ofensivo e injusto por mezclar temas del ámbito judicial para terminar haciendo lo que consideró un “acto de campaña”.

Además, dijo que los familiares de las víctimas y la AMIA y DAIA tienen “una lucha contra la indiferencia que naturalizó la República Argentina”. “Nos hemos vuelto casi amnésicos”, afirmó en diálogo con FM Milenium.

“Hay un preconcepto de que la voladura de la AMIA es un tema de los judíos. Esta bomba atravesó a la sociedad argentina. Tenemos una militancia contra ese preconcepto”, dijo.

“Hablar de la deuda externa y de números en una audiencia que tenía que ver solamente con una situación particular jurídica desde una acción satélite por la falta de resolución de la causa AMIA, no puede ser un acto de campaña y hablar de los números del FMI y mostrar cuadros...”, arrancó su queja.

“Tiene todo el legítimo derecho a defenderse como le parezca. Ahora, si seguimos pensando que hablar de los muertos de la AMIA y terminamos hablando de la deuda externa, el FMI y que todo tiene que ver con todo”, agregó.

Knoblovits dijo que el alegato lo había irritado. “A mí me sorprendió muy ingratamente que se hablase de números en una audiencia que tenía que ver con la defensa, o con el análisis político que ella es capaz de hacer por su experiencia, por la comisión en la que participó, porque fue y es autoridad del Estado. Y haber derivado en un análisis de todo, con los fondos buitre y la AMIA también”, confió.

“Yo soy abogado. En cualquier audiencia razonable, cuando el declarante se va del foco y del tema en cuestión, el tribunal lo para y le dice: ‘Señor o señora, usted tiene que remitirse a lo que trata la audiencia, la causa’ y eso no sucedió”, explicó.

Volvió a cargar contra “la conducta” del tribunal. “No hablás de cualquier cosa en cualquier causa. Me parece que le han hecho hacer un alegato de campaña inapropiado”, concluyó.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA