El Gobierno recategorizó a licenciados en enfermería y pasaron al régimen de profesionales de la Salud

En esta tanda son 9 los trabajadores estatales que pasan de categoría. Sigue el proceso de recategorización para una serie de trabajadores.

Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros).

Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros). Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

El Gobierno provincial tomó la decisión de recategorizar a una serie de licenciados en Enfermería, que estaban en el Régimen 15, conocido como de los no profesionales de la Salud; al Régimen 27, de los Profesionales. En total, en esta tanda son 9 los empleados del Estado que accedieron al cambio de categoría, lo que impactará en sus condiciones laborales, y por supuesto un mejor sueldo.

La medida salió publicada este martes en el Boletín Oficial, bajo el decreto 832. No obstante, el expediente fue firmado el 23 de mayo. Es importante destacar que tanto los gremios de ATE, que representa al Régimen 15; como el de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros), han mantenido discusiones y negociaciones con el Poder Ejecutivo, teniendo en cuenta que sostienen que todos ellos deberían estar inscriptos en el Régimen 27.

De hecho, el conflicto no es nuevo, y varias causas incluso llegaron a la Suprema Corte de Justicia, tras negativas recurrentes por parte del Poder Ejecutivo. Fue la Sala 1 la que solicitó al Gobierno que llegaran a “acuerdos transaccionales”, que se tuvieron en los últimos meses.

Protesta de ATE

ATE realiza una protesta y marchas  tras la detención de Macho por el corte de calles
mientras se transitaba un contexto de paritarias. 
Tras la detención de  Roberto Macho, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Adriana Iranzo, secretaria adjunta del gremio, quienes no se habían presentado a declarar esta semana.
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Protesta de ATE ATE realiza una protesta y marchas tras la detención de Macho por el corte de calles mientras se transitaba un contexto de paritarias. Tras la detención de Roberto Macho, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Adriana Iranzo, secretaria adjunta del gremio, quienes no se habían presentado a declarar esta semana. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Allí la Provincia se comprometió “a dar traspaso de los licenciados en enfermería que hubieren obtenido su título entre el 01/01/2015 y el 31/12/2020, conforme lo pactado en el Acta Paritaria de fecha 23/12/2020, ratificada por Decreto N° 1807/2020 y Ley N°9302″. También indicaron que se reconocerían las diferencias salariales que surjan de la liquidación que practicará el área pertinente del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes únicamente entre el 1 y diciembre del 2021.

Por otro lado, la ley 9234, que también salió publicada en 2020 en el Boletín Oficial, indica que “el procedimiento transaccional regulado por la presente Ley regirá para todos aquellos procesos judiciales en trámite o que pudieren tener inicio a partir de su entrada en vigencia, siempre y cuando resulte conveniente a los intereses fiscales y lo permita el estado del proceso”.

De acuerdo a los argumentos, el artículo 1 del decreto que salió publicado este lunes ratificó acuerdos transaccionales de 9 licenciados en enfermería, quienes comenzarán a trabajar bajo el régimen 27 de los profesionales de la Salud.

Por otro lado, este es un proceso de varios que se han dado en tantas. De hecho, según ATE hubo un acuerdo en agosto del año pasado con el Gobierno en el que se pactó el pase de “más de 700 licenciados en enfermería” del 15 al 27.

El decreto

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA