De Marchi le pidió a Boric que revea la posible designación de Bárbara Figueroa como embajadora en Argentina

El diputado nacional sostuvo que la postulación de Figueroa al frente de la Embajada de Chile en nuestro país “no colabora en este tiempo de desafíos comunes, donde se requiere disminuir la confrontación”.

Omar De Marchi Diputado Nacional por Juntos por el Cambio
Omar De Marchi Diputado Nacional por Juntos por el Cambio

Omar De Marchi le envió una carta al Presidente de Chile donde le pidió que revea y rectifique la posible designación de Bárbara Figueroa al frente de la Embajada de Chile en nuestro país.

El vicepresidente primero de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y diputado nacional de Juntos por el Cambio por la provincia de Mendoza expresó su preocupación por la posible designación.

Twitter
Twitter

“Es mi deber expresarle mi preocupación por las declaraciones periodísticas vertidas en la prensa nacional, que dan cuenta de que usted estaría evaluando postular a la Sra Bárbara Figueroa para el cargo de embajadora en nuestro país”, explicó De Marchi en una carta que también fue publicada en sus redes sociales.

El diputado nacional sostuvo que la postulación de Figueroa al frente de la Embajada de Chile en nuestro país “no colabora en este tiempo de desafíos comunes, donde se requiere disminuir la confrontación y fomentar nuestras relaciones basadas en el respeto mutuo”.

Por último, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Nación, manifestó su preocupación por la eventual designación de Figueroa y agregó que tal situación “obtura los canales de diálogo entre dos países hermanos que deben cooperar cada día más en una agenda en común.”

Twitter
Twitter

Sobre Bárbara Figueroa

Bárbara Figueroa es una de las más aguerridas dirigentes del Partido Comunista y líder sindical. Además, fue la primer mujer en presidir de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile

La mujer ha protagonizado varios escándalos en los pasillos del Congreso de la Nación de Chile cuando interrumpió debates, insultó y reclamó a los gritos las renuncias de funcionarios de gobierno.

Tuvo un papel importante en las movilizaciones estudiantiles del 2011, lideradas por Giorgio Jackson y Camila Vallejo, al asumir tareas de coordinación con los dirigentes estudiantiles.

El 2012 se convirtió en la primera mujer presidenta de la CUT, cargo que perdió en las elecciones de septiembre del año pasado, a manos de la socialista Silvia Silva.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA