De Marchi celebró que la Legislatura desconozca a los mapuches como pueblos originarios argentinos

El precandidato a gobernador destacó que fue un proyecto impulsado por el diputado del PRO, Gustavo Cairo.

Omar De Marchi, diputado de la Nación por el PRO

Foto: José Gutierrez
Omar De Marchi, diputado de la Nación por el PRO Foto: José Gutierrez

Este miércoles, la bancada de Cambia Mendoza en la Cámara de Diputados aprobó una polémica declaración que fue más allá del repudio al reconocimiento de tierras que hizo el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) a presuntas comunidades indígenas en el Sur provincial. En el despacho resolvieron directamente que “los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos”.

En este contexto, el precandidato a gobernador Omar De Marchi celebró que el proyecto haya sido aprobado, ya que fue impulsado por el diputado del PRO, Gustavo Cairo.

MENDOZA NO SE REGALA”, tituló su publicación en Twitter legislador nacional y dijo que “hoy a través de un proyecto impulsado por @GustavoCairoMza a principios de febrero, la Legislatura Provincial reconoció que los mapuches no son argentinos”.

Seguiremos defendiendo a Mendoza y esperamos que la justicia responda a nuestra denuncia al INAI”, concluyó con la captura de la resolución y la oración que desconoce a la comunidad mapuche como pueblo originario en todo el territorio argentino, resaltada.

Durante el debate legislativo, Cairo opinó que Argentina desde 1810, “desde que tiene existencia como país, ha tenido una política de integración hacia todos los habitantes de su territorio”. Resaltó que en el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1983, se dictó la Ley 23.302 que “reconoce y les otorga personería jurídica a los pueblos que habitaban el territorio argentino al momento de la conquista. Mendoza fue fundada en 1561. Era una ley absolutamente progresista, con buenas intenciones. Con esa Ley se crea el INAI”. Y agregó que luego de ello se crea y prorroga la ley 26160.

Entonces sostuvo que con la reforma de 1994, se incorpora a la Constitución Nacional el inciso 17 en el artículo 75, que “reconoce la identidad étnica y preexistente de los pueblos indígenas argentinos”, y se preguntó: “¿Cuáles eran los pueblos indígenas argentinos? Bueno, los que habitaban el territorio argentino en la época de la conquista, muy claro”.

Y cerró: “Los mapuches no son originarios de la provincia de Mendoza, son originarios de la Araucanía chilena, ni siquiera de Neuquén. Lo que no queremos los mendocinos es que nos inventen problemas”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA