“Casta a la vista, baby”: el posteo amenazante de Milei contra gobernadores y sindicalistas

Tras el fracaso de la ley ómnibus, el presidente compartió una imagen en modo cyborg y enumeró a varios representantes a los que él considera como “la casta”.

“Casta a la vista, baby”: el posteo de Milei a “lo Terminator”
“Casta a la vista, baby”: el posteo de Milei a “lo Terminator”

En medio de su gira internacional, Javier Milei se mantiene activo en las redes sociales, destacando por su fuerte contenido político. En su última publicación en Instagram, el presidente adoptó un enfoque particular al presentar un mensaje en modo “Terminator”.

Milei nuevamente arremetió contra lo que él llama “la casta” a través de una llamativa ilustración creada por el reconocido dibujante Nik. En la imagen, el presidente aparece caracterizado como el cyborg de la icónica saga Terminator, interpretado originalmente por Arnold Schwarzenegger.

La ilustración, además de mostrar el rostro de Milei, reversiona la famosa frase “Hasta la vista, baby” como “Casta a la vista, baby”. La imagen enumera a varios representantes: “Belliboni, detectado; Sindicalista, detectado; gobernador, detectado; diputado, detectado”, se puede leer en la imagen. En el post el presidente escribió: “Tiembla la casta. La libertad avanza. ¡Viva la libertad, carajo!”.

“Casta a la vista, baby”: el posteo de Milei a “lo Terminator”
“Casta a la vista, baby”: el posteo de Milei a “lo Terminator”

Una particularidad del post presidencial es que solo menciona por su nombre propio a Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero.

Este mensaje surge después de que la Cámara de Diputados devolviera a comisión el dictamen de mayoría de la ley “Bases”, que había obtenido media sanción general y se estaba tratando en particular. Desde el Gobierno nacional, acusaron a los gobernadores de “destruir” la iniciativa del Poder Ejecutivo.

La sesión de la Cámara baja fue levantada el martes debido a que el oficialismo no contaba con los votos necesarios para aprobar los artículos relacionados con privatizaciones de empresas públicas, reformas a la ley de sostenimiento de la deuda y el endurecimiento de penas para limitar las protestas sociales.

Con esta resolución, el proyecto de 646 artículos se deberá empezar a tratar de nuevo, ya que cayó la aprobación en general del proyecto así como los artículos aprobados y la orden del día número 1, de acuerdo con lo establecido en el artículo 155 de la cámara baja.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA