A 20 años de la “masacre de Avellaneda”, organizaron marchas para recordar a Kosteki y Santillán

La movilización en honor a los piqueteros asesinados por la Policía Bonaerense comenzó este sábado y finalizará hoy con un acto para las familias de las víctimas.

Este domingo continúan las movilizaciones en homenaje de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, asesinados por la Policía Bonaerense.
Este domingo continúan las movilizaciones en homenaje de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, asesinados por la Policía Bonaerense.

A 20 años de los asesinatos de los piqueteros Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en manos de efectivos de la Policía Bonaerense, distintas organizaciones sociales y de izquierda llevan adelante una movilización y un corte total del tránsito en el Puente Pueyrredón, la principal vía que conecta a la Capital Federal con el sur del Gran Buenos Aires.

El piquete comenzó este viernes por la mañana, con el objetivo de conmemorar el vigésimo aniversario de la “Masacre de Avellaneda”, una movilización que tuvo lugar el 26 de junio de 2002 en las inmediaciones de la estación del ferrocarril de esa localidad y que derivó en una violenta represión que desembocó en el asesinato de Kosteki y Santillan en manos de policías.

El cabo Alejandro Acosta le apunta a Darío Santillán, que había ido a auxiliar a Maximiliano Kosteki en el hall de la estación Avellaneda. Gentileza Infobae
El cabo Alejandro Acosta le apunta a Darío Santillán, que había ido a auxiliar a Maximiliano Kosteki en el hall de la estación Avellaneda. Gentileza Infobae
Maximiliano Kosteki agoniza en el hall de la estación Avellaneda. Le dispararon por la espalda con un proyectil de plomo en el marco de una protesta. Gentileza Infobae
Maximiliano Kosteki agoniza en el hall de la estación Avellaneda. Le dispararon por la espalda con un proyectil de plomo en el marco de una protesta. Gentileza Infobae

Según lo había comunicado oficialmente la Comisión Independiente Justicia por Macimiliano Kosteki y Darío Santillán, la conmemoración del doble crimen finalizó a las 23:59 del sábado, con la tradicional Marcha de Antorchas hacia el Puente Pueyrredón, y posteriormente la vigilia para recibir el domingo 26 de junio en el acceso a Avellaneda.

Hoy, miles de personas se juntaron para seguir marchando masivamente desde la estación de trenes hasta el Puente.

A las 12:00, horario en el que comenzó la represión policial contra los grupos piqueteros que protestaba ante la grave crisis social y económica que atravesaba el país en aquel momento, está previsto que se realice un acto con familiares de ambas víctimas, organismos de Derechos Humanos y decenas de integrantes de movimientos populares.

José "Pepe" Mateos, exfotógrafo del diario Clarín, hoy integrante de Télam, fue testigo presencial de los asesinatos de Santillán y Kosteki. (Pepe Mateos/Télam/Archivo)
José "Pepe" Mateos, exfotógrafo del diario Clarín, hoy integrante de Télam, fue testigo presencial de los asesinatos de Santillán y Kosteki. (Pepe Mateos/Télam/Archivo)
José "Pepe" Mateos, exfotógrafo del diario Clarín, hoy integrante de Télam, fue testigo presencial de los asesinatos de Santillán y Kosteki. (Pepe Mateos/Télam/Archivo)
José "Pepe" Mateos, exfotógrafo del diario Clarín, hoy integrante de Télam, fue testigo presencial de los asesinatos de Santillán y Kosteki. (Pepe Mateos/Télam/Archivo)

Debido a la manifestación, el tránsito en una parte importante del sur de la Ciudad de Buenos Aires se vio seriamente complicado durante, a raíz del corte total en ambos sentidos en el Puente.

En la convocatoria, los organizadores de la manifestación apuntaron contra los responsables políticos de la muerte de los piqueteros.

“Llegando al 20 Aniversario del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki a manos de la Policía mandatada por el Gobierno Nacional del expresidente (Eduardo) Duhalde y el gobierno provincial del exgobernador de la PBA Felipe Solá, convocamos a la históricas jornadas que se llevarán a cabo durante todo el fin de semana del 25 y 26 de junio en la Estación Darío y Maxi y sus inmediaciones. Las mismas están enmarcadas en la incansable lucha del pueblo para llevar a juicio y castigo a los Responsables Políticos de la fatídica Masacre”, comunicó la Comisión Independiente.

“¡Darío y Maxi no están solos! No mires para otro lado: ¡La Masacre de Avellaneda es un Crimen de Estado! ¡Cárcel a Duhalde, Solá, Fernández, Genoud, Vanossi, Atanasoff, Rodríguez y Matzkin! 20 Años de Impunidad, 20 años de lucha”, concluyeron.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA