Prisión preventiva para el acusado de matar a un joven en una pelea en Rivadavia

Juan Orlando Pereyra está preso por la muerte de Ariel “Cabrita” Molina, y le confirmaron que seguirá en el penal, a punto de ir a juicio. Ambos habrían protagonizado una riña en enero pasado.

El sospechoso se encuentra alojado en la penitenciaría de Boulogne Sur Mer. /Los Andes
El sospechoso se encuentra alojado en la penitenciaría de Boulogne Sur Mer. /Los Andes

En un mes y medio de investigación, la fiscalía de Rivadavia ya tiene prácticamente cerrada la causa por el homicidio de un joven. Si bien comenzó como un “caso extraño” y hasta se creyó que la víctima murió por coronavirus, finalmente se avanzó en la hipótesis de un hecho violento y se detuvo al agresor, que ahora cuenta con prisión preventiva y está cerca del juicio.

El lunes, el juez Ricardo Schulz accedió al pedido de detención efectiva y avaló las pruebas del fiscal Carlos Giuliani, sobre la presunta autoría de Juan Orlando Pereyra en la muerte de Ariel Alberto Molina (29), en Rivadavia.

El expediente actualmente se instruye bajo la calificación de homicidio simple (8 a 25 años de pena) y fuentes judiciales adelantaron que en poco tiempo puede ser elevado a debate, una vez que se cumplan algunas medidas pendientes. En la audiencia el abogado defensor solicitó la morigeración de la prisión domiciliaria, rechazada por el magistrado. De esta manera, el acusado permanecerá en la cárcel.

Riña, muerte, dudas y un detenido

La investigación tuvo como punto de partida el 30 de enero pasado, cuando una persona se encontró con dos conocidos que estaban agarrándose a trompadas en calle Baldo al 100. Los protagonistas de la pelea estaban en estado de ebriedad y, ante la intervención del tercero, uno de ellos se fue del lugar, mientras que Ariel Molina quedó sin reacción.

El hombre que frenó la pelea llevó a la víctima, apodada “Cabrita”, a la casa de su hermana, donde minutos después llegó el padre. El señor lo higienizó y lo acostó para que durmiera algunas horas. La preocupación comenzó cuando fueron a despertarlo pero advirtieron que el muchacho no volvía en sí.

Ante esta situación lo trasladaron de urgencia a la guardia del hospital Saporiti, donde recibió las atenciones y luego la derivación al Central; el joven entró en un estado de coma irreversible.

Confirmada su muerte en la noche del 1 de febrero, se abrieron las hipótesis: ¿falleció porque había contraído Covid-19 o por algún golpe recibido en la pelea con el otro sujeto?

Esta última posibilidad no era la que más cerraba ya que no presentaba heridas importantes o traumatismos visibles, más allá de un corte en la boca. Días después la riña se transformó en el móvil del hecho, porque la autopsia reveló que Molina perdió la vida por un traumatismo encéfalo craneano.

A partir de este dato se empezó a trabajar el caso como un homicidio, y con el agresor identificado, se logró su captura y su posterior imputación.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA