Precios cuidados, precios justos, ¿y precios olvidados?

Así surgen los precios olvidados. Esos de los que nadie se acuerda, arrastrados por la oleada inflacionaria que impide una mirada realista concreta.

Aumento en el precio de los combustibles de YPF
Desde esta jornada, las estaciones de servicio aumentaron los precios de sus combustibles.
Foto: Orlando Pelichotti
Aumento en el precio de los combustibles de YPF Desde esta jornada, las estaciones de servicio aumentaron los precios de sus combustibles. Foto: Orlando Pelichotti

¡No puede ser!- exclamó la mujer en tono airado en la verdulería. -¿Cómo me vas a cobrar quinientos pesos por un kilo de zapallo inglés?

- Y eso que ha bajado – dijo el verdulero – La semana pasada estaba a setecientos - ¿Lo va a llevar?

La mujer dudó y se decidió: -Dámelo porque lo necesito para una comida especial.

- No se ponga nerviosa, señora. Es la inflación.

La inflación. Ese fenómeno que deteriora los salarios y provoca tantas indignaciones y anestesiantes resignaciones.

Dos reacciones que no figuran en las estadísticas pero que se repiten en los hogares de millones de argentinos.

A propósito: ¿cuántos somos? ¿43, 45? Me parece que hubo un censo en mayo, del que no se sabe nada.

Las estadísticas dan porcentajes: 4,9% en noviembre, casi el 70% anual o más aún el interanual.

Porcentajes, cifras que informan pero no dicen toda la realidad.

Por ejemplo, la indumentaria aumentó un 120% en un año, ¿pero concretamente cuál era el precio de una prenda hace un año, cuál era el valor de la carne, de la leche, de otros productos?

Aquí surgen los Precios Olvidados. Esos de los que nadie se acuerda, arrastrados por la oleada inflacionaria que impide una mirada realista, concreta.

La única manera de rescatarlos fue consultar la colección de Los Andes, correspondiente a diciembre de 2021.

La primera comprobación fue que por causa de la pandemia, la estrategia publicitaria de venta de productos masivos se volcó a las redes sociales, la televisión y los folletos domiciliarios para anunciar las ofertas diarias.

Las páginas de grandes supermercados corresponden a los avisos de 4 por 3, dos por uno, descuentos de hasta el 70% en la segunda unidad, sin mención a precios concretos.

En síntesis, no hay una base estadística integral para consideraciones en particular y general.

Hay unas pocas excepciones, que alcanzan para ilustrar, y las vamos detallando con mención de las fuentes:

Coto, el 10 de ese mes: caja navideña verde, $549,99; caja azul, $639; roja, $1.528,99, y negra, $1.899.

Vea: del día 7: 100 gramos de queso mantecoso, $49,90; rollo de cocina por 3, $129, yerba mate Verdeflor, 500 grs, $253; cuentos infantiles full color 20x20, 24 pgs, $219

Vea: día 13, café Nescafé Dolca, 170 grs, $399, y el día 17, turrón Serenata 70 grs, $36; garrapiñada maní King, 80 grs., $36; atún desmenuzado Máxima, 120 grs., $79.

De los mayoristas, el único que publicita es Buj, con estos valores del día 13:

Champagne Canciller extra brut, $189,90; caballa Bahía, $169,70; azúcar común $58,40; Americano Gancia, $269,80

El aviso del día 19 señala:

Aperol, $443; Ananá Fizz del Valle, $142,70; ananá en rodajas, $289,80; durazno al natural, $169,80; atún desmenuzado, $73; vino Canciller Malbec, $139,70; fiambre para emparedados, un kilo, $210; pan dulce fruticolor, 400 grs, $106,70; vino Dilema Day malbec, $169,80.

Frente a esto creo que hay un solo consuelo: ya que los economistas prevén para el impredecible 2023 una inflación anual del 100%, anotaré en estos días todos los precios de supermercados, carnicerías, verdulerías, almacenes y otros negocios, y los guardaré para verlos en diciembre del año próximo.

Así podré decir: qué barato estaban en el 2022.

* El autor es escritor y periodista. Fue director periodístico del diario Los Andes.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA