Natación: Oriozabala, campeona

En la última fecha del circuito de aguas abiertas, la nadadora de Mendoza de Regatas consiguió el primer lugar y ser la mejor de Argentina.

Natación: Oriozabala, campeona
Natación: Oriozabala, campeona

Martina Oriozabala es la flamante campeona argentina de aguas abiertas en la categoría Juvenil Dos, en la que se compite por 7,5 kilómetros.
Está contenta y feliz Martina Oriozabala, y tiene motivos, porque en la última fecha del circuito nacional de aguas abiertas obtuvo el primer lugar y de paso se coronó campeona de nuestro país en la especialidad, galardón que le sirvió para ser convocada a la preselección nacional de la disciplina.
En la temporada anterior, Martina también fue campeona argentina, pero solamente fueron dos carreras y en ambas fue primera.

Llegó puntual Martina a la cita con Más Deportes. Oriozabala comenzó de muy chica a nadar en su club G.O, que tiene su pileta en el Gimnasio N° 1, y después se fue a Regatas. "La primera vez que nadé en aguas abiertas fue en Potrerillos cuando tenia diez años", contó la deportista.

A los 12 años pasó a la entidad del Lago, donde comenzó con Adrián Sáez y después empezó a ser dirigida por Claudio Capezzone. “El me evaluó y me dijo que tenía que dedicarme especialmente a aguas abiertas”, apuntó.

Como toda nadadora, la vida de Martina es sacrificada. Se entrena de lunes a sábado y hay dos días a la semana, los miércoles y viernes, que comienza a nadar a las 5.30 de la mañana. “El sábado es el más cansador porque es el último día de entrenamiento que tenemos en la semana y a veces hay pruebas para ver cómo estamos”, dijo.

Su especialidad son las aguas abiertas, pero también compite en pileta. “Las últimas veces que corrí fue en 800 y 1.500 libres, pero en realidad yo me entreno para aguas abiertas, pero como preparación para el circuito nacional compito en los nacionales de pileta. El último que disputé fue el de enero en el Cenard y logré el cuarto puesto en 800 libres y el tercero en la posta 4x200 libre.

Acerca de la competencia de este año, que se divide a fines del año pasado y principios de este, dijo: “Ha sido un muy buen circuito y lo importante es que pude mejorar mi performance. En Córdoba fui segunda, después bajé al quinto lugar en Concepción del Uruguay, y en las fechas que se disputaron en Mendoza y en Santa Fe fui primera y esto me ayudó para ser campeona argentina”.

Martina agradeció a sus entrenadores, Roberto Del Podio, Adrián Sáez, Luciano Farías y Claudio Capezzone; a Femmeda, familia y a su colegio Padre Claret: “A mis compañeros, preceptores, profesores y a la directora Sandra Indovino especialmente, por su apoyo”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA