Mutilaciones, violaciones y brujerías: el drama de los albinos en África

"Te invitaría a mi casa, pero somos todos negros", es una de las frases con las que algunos se excusan en el continente. Los motivos.

Mutilaciones, violaciones y brujerías: el drama de los albinos en África
Mutilaciones, violaciones y brujerías: el drama de los albinos en África

En la última tanda de episodios, el podcast "Preguntas de los elefantes" se despide con más curiosidades registradas por el periodista mendocino Facundo García* durante su travesía por África.

Esta vez, uno de los temas es la lucha de los albinos. Muchos africanos están perturbados por el color de la piel. "Te invitaría a mi casa, pero somos todos negros", es una de las frases con las que algunos se excusan, en el contexto de un continente donde hay un bebé albino cada 5.000 nacimientos.

Hay varias leyendas que persisten con el paso del tiempo. La tradición dice que antes de construir la casa, hay que enterrar un albino (trae suerte). Incluso a estas personas se las mutila y se las vende por partes debido a su "valor". Podría decirse que el albino es una especie de fantasma, que se esfuma sin demasiadas preguntas.

También, la población albina es víctima de violaciones: los habitantes de la zona creen que tener sexo con un albino cura el VIH.

Además, y dejando de lado la tragedia, hay un repaso por la gastronomía de África, con sabores, aromas y texturas que para la mayoría resultan desconocidos.

Cap. 13 - La lucha de los albinos africanos

Cap. 14 - ¡A comer!

Cap. 15 - Final de la primera temporada

Escuchá todos los podcasts de Los Andes (también disponible en Spotify, Apple Podcasts y más plataformas):

*Facundo García. (Mendoza, 1980) Escritor, periodista y docente. Su libro "Preguntas de los elefantes" reúne las crónicas que escribió mientras cruzaba África. Es licenciado en Comunicación (UBA) y actualmente prepara su tesis del Doctorado en Letras (UNCuyo).

También es el autor de "Al filo de la locura", una crónica publicada en Los Andes que reconstruye los días del israelí Gil Pereg en Mendoza. Podés descargar el e-book aquí.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA