Turquía: un padre y su hija fueron rescatados tras 90 horas bajo los escombros

En este contexto, el tiempo estándar que una persona puede permanecer con vida, sin la ingesta de agua o de comida, es de 72 horas. Los equipos de rescatistas locales e internacionales trabajan a contrarreloj para encontrar sobrevivientes.

Ambos recibieron primeros auxilios y fueron derivados al hospital. Foto: La Voz
Ambos recibieron primeros auxilios y fueron derivados al hospital. Foto: La Voz

Los equipos de emergencia de Turquía rescataron hoy a un padre y a su hija de cinco años, cerca de 90 horas después de haber sido sepultados bajo los escombros de un edificio destruido. El hallazgo ocurrió en la provincia de Hatay, tras los terremotos registrados el lunes en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.

Según la agencia estatal turca de noticias Anatolia, citada por Europa Press, ambas víctimas fueron encontradas por los trabajadores de búsqueda y rescate en un edificio en la ciudad de Odabasi.

Padre e hija son rescatados entre los escombros.
Padre e hija son rescatados entre los escombros.

Luego de recibir primeros auxilios, tanto el padre como su hija fueron llevados a un hospital. Tras el rescate, las personas ubicadas expectantes en el lugar aplaudieron a los efectivos que las rescataron.

Previamente, en Kahramanmaras, los servicios de emergencia encontraron a un niño de siete años y a su padre, de 32, que fueron sacados de los escombros tras pasar 89 horas sepultados.

Un grupo de bomberos trabaja en la ciudad turca de Adiyaman. Foto: El Confidencial
Un grupo de bomberos trabaja en la ciudad turca de Adiyaman. Foto: El Confidencial

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, indicó que cerca de 120.000 miembros de los equipos de búsqueda y rescate trabajan en las zonas afectadas. Entre los efectivos se encuentran equipos internacionales y ONG.

Según informó Europa Press, a la región llegaron grandes cantidades de equipamiento de rescate, comidas, bienes de primera necesidad y grupos de ayuda psicosocial. La cantidad de muertos por el terremoto no deja de crecer, llegando al número de 20.451, según los últimos balances oficiales, 17.134 de ellos en Turquía y 3.317 en Siria.

Este tipo de rescates incentiva a los efectivos, como también a los civiles que se suman a la búsqueda de sobrevivientes, a encontrar más víctimas bajo los escombros, a pesar de las horas que llevan sepultados. Tal es el caso de un reciente rescate registrado en Turquía, en el que aparenta ser otro padre junto a su hijo, donde el adulto falleció salvando la vida del menor.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA