Putin le facilita la nacionalidad rusa a todos los ucranianos

El gobierno ruso amplió una medida que hasta el momento solo se aplicaba a los territorios de Ucrania ocupados por sus fuerzas. Los ciudadanos ucranianos podrán pedir la ciudadanía rusa mediante un procedimiento simplificado.

El gobierno ruso amplió una medida que hasta el momento solo se aplicaba a los territorios de Ucrania ocupados por sus fuerzas. Los ciudadanos ucranianos podrán pedir la ciudadanía rusa mediante un procedimiento simplificado.
El gobierno ruso amplió una medida que hasta el momento solo se aplicaba a los territorios de Ucrania ocupados por sus fuerzas. Los ciudadanos ucranianos podrán pedir la ciudadanía rusa mediante un procedimiento simplificado.

El Gobierno ruso anunció que le facilita el acceso a la nacionalidad rusa a todos los ucranianos, ampliando una medida que hasta el momento solo se aplicaba a los territorios de Ucrania ocupados por sus fuerzas.

Según informaron las Agencias AFP y AP, Los “ciudadanos de Ucrania disponen del derecho de pedir la ciudadanía de la Federación Rusa según el procedimiento simplificado”, indica un decreto del presidente Vladimir Putin publicado este lunes.

Los “ciudadanos de Ucrania (...) disponen del derecho de pedir la ciudadanía de la Federación Rusa según el procedimiento simplificado”, indica un decreto del presidente Vladimir Putin publicado este lunes.

Hasta hace poco, solo los residentes de las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, así como los habitantes de las regiones del sur de Zaporiyia y Kherson, gran parte de las cuales están bajo control ruso, podían optar al procedimiento simplificado.

Las autoridades de ocupación de estas dos regiones orientales del país ya anunciaron que preparan un referéndum de anexión a Rusia.

Entre 2019, cuando se introdujo por primera vez el procedimiento para los residentes de Donetsk y Lugansk, y este año, más de 720.000 residentes de las áreas controladas por los rebeldes en las dos regiones, alrededor de 18% de la población, han recibido pasaportes rusos.

Antes de Ucrania, hizo lo mismo en las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia, en Georgia, y en Transnitria, en Moldavia.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA