El famoso carnaval de Río de Janeiro pasa para abril por el aumento de contagios de Ómicron

También se postergó el de San Pablo. Los festejos estaban previstos para el mes de febrero, pero por la ola de contagios, autoridades locales decidieron trasladar la fecha. Las escuelas de samba apoyaron la decisión.

Aplazan para abril los desfiles del carnaval de Río de Janeiro y Sao Paulo por la variante Ómicron. / Foto: AP
Aplazan para abril los desfiles del carnaval de Río de Janeiro y Sao Paulo por la variante Ómicron. / Foto: AP

Por la ola de contagios de coronavirus, autoridades de Río de Janeiro y San Paulo, decidieron pasar para abril los desfiles de las escuelas de samba del carnaval de esas localidades. Estaban previstos para el mes de febrero, informaron este viernes las autoridades.

“Las alcaldías de Rio de Janeiro y Sao Paulo, orientadas por sus secretarios de Salud, decidieron aplazar la realización de los desfiles de las Escolas de Samba” para fines de abril, “en respeto al actual cuadro de la pandemia en Brasil y la necesidad de preservar vidas”, informaron en un comunicado las autoridades de las dos mayores ciudades brasileñas.

La decisión de postergar los suntuosos desfiles en el Sambódromo de Rio, que atraen a turistas de todo Brasil y de otros países, así como los de Sao Paulo, fue anunciada tras una reunión virtual entre los alcaldes, sus secretarios de Salud y los representantes de las Escolas de Samba de ambos estados.

Aplazan para abril los desfiles del carnaval de Río de Janeiro y Sao Paulo por la variante Ómicron.
Aplazan para abril los desfiles del carnaval de Río de Janeiro y Sao Paulo por la variante Ómicron.

En medio de un avance de la variante ómicron y tras las fiestas de fin de año, Brasil batió esta semana el récord diario de contagios, con 204.854 casos registrados en un solo día, y ya suma más de 622.000 personas fallecidas.

“Es una postergación necesaria, tendremos mucho más seguridad para realizar (el carnaval) a fines de abril”, dijo el secretario de Salud de Rio de Janeiro, Daniel Soranz. “Siguiendo la curva de la pandemia en otros países, creemos que es muy difícil que la ola actual se prolongue hasta abril”, añadió.

La fecha prevista es el feriado prolongado de Tiradentes, que empieza el 21 de abril.

Aplazan para abril los desfiles del carnaval de Río de Janeiro y Sao Paulo por la variante Ómicron.
Aplazan para abril los desfiles del carnaval de Río de Janeiro y Sao Paulo por la variante Ómicron.

Apoyo de las escuelas

Las ligas de escuelas de samba de Rio y Sao Paulo apoyaron la decisión de las autoridades: “Es la actitud correcta, tiene todo el apoyo de las escuelas de samba y esperamos que el 21 de abril podamos hacer una fiesta de alegría, como el carnaval manda. No queremos forzar un desfile donde haya preocupación”, dijo Sidnei Carriuolo, presidente de la Liga de Escolas de Samba de Sao Paulo, presente en la reunión.

El carnaval callejero en ambas ciudades, que arrastra multitudes atrás de los ‘blocos’ (comparsas), ya se había cancelado a principios de mes debido a la situación sanitaria, y de momento no tiene una nueva fecha prevista.

Por la ola de contagios de coronavirus, autoridades de Río de Janeiro y San Paulo, decidieron pasar para abril los desfiles de las escuelas de samba del carnaval de esas localidades.
Por la ola de contagios de coronavirus, autoridades de Río de Janeiro y San Paulo, decidieron pasar para abril los desfiles de las escuelas de samba del carnaval de esas localidades.

Las ‘escolas’ de samba, organizaciones barriales con hasta 4.000 integrantes cada una, pasan meses preparando sus vistosos desfiles, con sofisticadas carrozas, miles de trajes confeccionados a mano y un ejército de bailarines y músicos que ensayan durante meses para lucirse ante los jurados y la platea en el Sambódromo.

Todavía no fueron divulgadas las medidas sanitarias que serán exigidas para entrar al recinto, pero por tratarse de un ambiente más controlado, como los estadios de fútbol, las autoridades podrían pedir comprobante de vacunación u otros protocolos.

Brasil ha vacunado a casi el 70% de sus 213 millones de habitantes con dos dosis anticovid.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA