COP26: más de 30 países se comprometieron a dejar de fabricar vehículos a combustión en 2035

Varios de ellos son los principales fabricantes de automóviles, regiones y propietarios de flotas y se han comprometido en la cumbre COP26 como manera de combatir la crisis climática.

Cumbre. La cumbre climática de Glasgow, COP26, ya está llegando a su fin sin ningún resultado contundente. (AP)
Cumbre. La cumbre climática de Glasgow, COP26, ya está llegando a su fin sin ningún resultado contundente. (AP)

Según adelantó la presidencia británica de la cumbre, el denominado Acuerdo de Glasgow sobre Emisión Cero de Vehículos será firmado este miércoles por más de 100 entidades, entre las que figuran 31 países, aunque los tres mayores mercados –EEUU, China y Japón–, así como España, Alemania y Francia no se adhieren de momento.

Se espera que la lista de firmantes se vea incrementada a lo largo de la jornada, pero hasta ahora figuran, además de 31 países, 38 autoridades regionales, 11 fabricantes de vehículos, 27 propietarios de flotas y empresas de movilidad compartida.

Entre los constructores de automóviles que sí han rubricado el pacto –que juntos suponen casi un cuarto de las ventas a nivel global– figuran grandes compañías como General Motors, Ford, Mercedes Benz o Volvo. Este acuerdo pretende suponer el principio del fin para los vehículos de gasolina y diésel, que serán eliminados y sustituidos por vehículos de cero emisiones para 2035 en los mercados clave y para 2040 en el resto del mundo.

Según dio a conocer la presidencia de la COP26, este acuerdo deja claro que los países y las empresas que no logren electrificar rápidamente su fabricación de automóviles durante esta década simplemente perderán su actual cuota de mercado frente a los competidores. Los países firmantes –entre los que figuran la India, Canadá o Chile– representan casi el 15% del mercado mundial del automóvil, lo que se traduce en 11,5 millones de vehículos.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA