¿Cómo hizo Inglaterra para eliminar todas las restricciones a pesar de los contagios de coronavirus?

El primer ministro Boris Johnson pide a los británicos actuar “con precaución”. Ya no es necesario el barbijo. La comunidad científica alertó de que los casos diarios podrían rozar los 200.000.

Levantan las restricciones en Inglaterra. / Foto: AP
Levantan las restricciones en Inglaterra. / Foto: AP

Desde hoy Inglaterra levanta casi todas las restricciones para combatir la pandemia de coronavirus. En este intento de regreso a la normalidad, no habrá límites sobre la cantidad de personas que pueden reunirse o asistir a eventos, los clubes nocturnos pueden reabrir, y las personas que trabajan desde casa gradualmente deberán volver a sus lugares de trabajo, según BBC News.

Además ya no será obligatorio utilizar barbijos ni tapabocas y se elimina el distanciamiento social en pubs y bares.

Cabe resaltar que la comunidad científica llamó al estado de alerta ante un posible aumento de casos debido al levantamiento de estas restricciones. De hecho algunos expertos pronostican que las infecciones en Reino Unido, que actualmente son cerca de 50.000 diarias, podrían llegar a 200.000 a medida que avanza el verano y acumular 2.000 hospitalizaciones diarias.

Sin embargo, los modelos muestran que con más del 68% de los adultos completamente vacunados, las hospitalizaciones, los enfermos graves y las muertes por covid-19 estarán por debajo de picos anteriores.

El primer ministro británico, Boris Johnson, a través de su cuenta de Twitter dijo que ahora era el “momento adecuado” para pasar a la etapa final de la hoja de ruta que trazó Inglaterra para salir del confinamiento.

“Si no lo hacemos ahora, tenemos que preguntarnos, ¿cuándo lo haremos?”, dijo.

“Pero tenemos que hacerlo con cautela. Tenemos que recordar que, lamentablemente, este virus todavía existe. Los casos están aumentando, podemos ver el contagio extremo de la variante delta”.

Johnson agregó que en otoño e invierno el virus tendría la “ventaja del clima frío”.

A medida que disminuyan las restricciones en Inglaterra, se alentará a empresas como clubes nocturnos y eventos grandes a usar un pase del Sistema Nacional de Salud (NHS), que sirve para verificar que las personas estén completamente vacunadas.

Esta etapa, además, retira la recomendación que se la había hecho a los habitantes de Reino Unido de no viajar a países de la “lista ámbar”, que incluye más de 140 países.

Inglaterra levantó casi todas las restricciones sociales a pesar del aumento de contagios. / AP.
Inglaterra levantó casi todas las restricciones sociales a pesar del aumento de contagios. / AP.

Los adultos de Reino Unido que estén completamente vacunados ya no tendrán que autoaislarse durante 10 días después de visitar estos países, con excepción de aquellos que viajen de Francia

a Inglaterra, Escocia o Gales, debido a la preocupación que despierta la variante beta del virus.

Los cambios en las restricciones en Inglaterra

  • No hay límite en el número de personas que pueden reunirse, pero se recomienda reunirse en exteriores cuando sea posible.
  • Las personas que actualmente trabajan desde casa deben regresar gradualmente a sus lugares de trabajo.
  • Los clubes nocturnos pueden reabrir.
  • Los teatros y los cines pueden operar con aforo completo.
  • A los negocios y los eventos se les recomienda utilizar certificados de covid-19 para limitar el contagio del virus.
  • Se recomienda el uso de la mascarilla en espacios públicos concurridos, como el transporte público.
  • El distanciamiento social no es obligatorio.

Ahora bien, de acuerdo a datos oficiales tanto el sábado como el domingo, Reino Unido registró más de 50.000 nuevos casos, una cifra a la que no se llegaba desde mediados de enero.

Durante la semana pasada, hubo un aumento de ausencias escolares, debido a que 840.000 estudiantes tuvieron que autoaislarse.

Con respecto a la campaña de vacunación casi el 88% de los adultos en Reino Unido ha recibido una primera dosis de la vacuna contra el covid-19, mientras un 68,3% ya recibió las dos dosis. En los próximos días, se espera que comience a ofrecerse la vacuna de manera rutinaria a los menores de 18 años.

A partir del 16 de agosto, las personas en Inglaterra que hayan recibido ambas dosis ya no tendrán que aislarse después de un contacto cercano con alguien contagiado, pero cualquiera que dé positivo o desarrolle síntomas tendrá que hacerlo.

Por su parte, los científicos cuyo modelo llevó a las primeras restricciones a nivel nacional expresaron su preocupación ante la reapertura.

Jonathan Ashworth, portavoz de salud del opositor Partido Laborista, dijo que el gobierno estaba siendo “imprudente” con la flexibilización de las restricciones.

Por su parte, Layla Moran, diputada al frente del Comité Parlamentario del Coronavirus, dijo que al relajar las medidas mientras “el número de casos aumenta”, el gobierno estaba “añadiendo combustible al fuego”.

Coronavirus: Inglaterra levantó casi todas las restricciones sociales a pesar del aumento de contagios. / AP.
Coronavirus: Inglaterra levantó casi todas las restricciones sociales a pesar del aumento de contagios. / AP.

En contra partida el ministro para las Vacunas Nadhim Zahawi, en declaraciones a Sky, insistió en que “no hay un momento perfecto” y que “este es un momento tan bueno como cualquier otro” para poner fin a las restricciones en Inglaterra, según Télam.

Dijo que el Gobierno está haciendo lo correcto y que el programa de vacunación significa que se puede dar este paso pero “con cautela”.

Zahawi, quien se encuentra aislado desde el sábado, tras contraer el virus a pesar de estar vacunado completamente, dijo que continuará usando un barbijo en espacios interiores abarrotados y en el transporte público y pidió a las personas que asuman la responsabilidad de hacer lo mismo y espera que usen las mascarillas.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, alertó que esa medida seguirá siendo obligatoria en la red de transporte de la capital.

Las grandes cadenas de supermercados, incluidas Tesco, Asda, Lidl, Morrisons, Sainsbury’s, Waitrose, también alentarán a los clientes a seguir usando barbijos o tapabocas.

Zahawi, también anunció que desde hoy se comenzará a vacunar a todos los niños que estén clínicamente en situación de riesgo y aquellos que conviven con adultos vulnerables.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA