Brasil: el ex juez Sergio Moro desafía a Bolsonaro y Lula metiéndose en política

En el acto de afiliación al partido “Podemos”, Moro hasta se presentó bajo un lema: “Por un Brasil justo para todos”.

SÉRGIO MORO. (La Voz / Archivo).
SÉRGIO MORO. (La Voz / Archivo).

El ex juez de Brasil Sergio Moro, responsable de la detención y proscripción de Lula da Silva previo a las elecciones que le dieran el triunfo a Jair Bolsonaro, entró de lleno en la política y se insinuó el miércoles como candidato a la Presidencia de Brasil para 2022, en un claro desafío a la polarización entre el mandatario Jair Bolsonaro y el progresista Lula da Silva.

“Hay otros nombres” para la llamada “tercera vía”, pero “si fuera necesario que asuma ese proyecto, sepan que estoy a disposición”, declaró ante cientos de políticos que gritaron “Brasil defiende a Moro presidente”, en un acto organizado para su afiliación al partido derechista Podemos.

Moro fue ministro de Justicia de Bolsonaro y renunció en abril de 2020 enemistado con el presidente a quien llevó al Gobierno después de que, como juez, condujera la operación Lava Jato, que se extendió por una decena de países y puso a Lula en la cárcel durante 580 días por alegada corrupción.

Su afiliación a Podemos fue casi un mitin de campaña y congregó a militantes de otras fuerzas conservadoras, que pidieron para 2022 una “tercera vía” frente a la ultraderecha del gobernante y la “corrupción” del ex presidente Lula.

En su discurso, Moro defendió una economía liberal con acento social y dejó sobre la mesa algunas propuestas, como la creación de una corte especial anticorrupción y acabar con los fueros judiciales para políticos y con la reelección presidencial.

La presidente de Podemos, Renata Abreu, saludó el ingreso de Moro a la política y dijo que llega en “el momento justo” para romper la polarización que las encuestas vaticinan entre Bolsonaro y Lula. Según recientes sondeos, Lula es favorito para 2022 con una intención de voto próxima al 50 %, Bolsonaro no supera el 35 % y Moro empieza a despuntar entre una decena de posibles candidatos de la llamada “tercera vía”, con cerca del 10 %.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA