“Absolutamente inaceptable”: denuncian acoso a inspectoras nucleares en Irán

Los hechos señalados tuvieron lugar en la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz.

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).  Foto gentileza / www.telesurtv.net
Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Foto gentileza / www.telesurtv.net

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) denunció a guardias de seguridad iraníes acusados de haber acosado a varias inspectoras del gendarme nuclear de la ONU, según un artículo publicado por el Wall Street Journal.

”En estos últimos meses, hubo incidentes vinculados a los controles de seguridad de inspectores en un sitio iraní”, indicó el OIEA en un comunicado, sin aclarar la naturaleza de tales hechos. ”El organismo planteó de manera inmediata y con firmeza este problema a Irán”, continúa el comunicado del OIEA, que afirma haber “explicado de manera clara e inequívoca que esto es inaceptable y que no debe volver a ocurrir”.

Los hechos señalados tuvieron lugar en la planta de enriquecimiento (de uranio) en Natanz, de acuerdo al WSJ, que cita fuentes diplomáticas, así como un documento estadounidense que solicita poner “fin a tales conductas”. Presuntamente, los guardias se comportaron de forma inapropiada con las inspectoras, ordenándoles que se quitaran parte de sus ropas, según el diario norteamericano, que informó sobre cuatro a siete incidentes de este tipo desde comienzos de junio.

Estados Unidos también lamentó “el acoso a inspectores” y lo calificó de “absolutamente inaceptable”. Los trabajadores de la agencia de la ONU deben “trabajar sin intimidaciones”, defendió Louis L. Bono, responsable de negocios de la delegación estadounidense en Viena, donde se celebra esta semana la Junta de Gobernadores del OIEA.

Por su parte, “Irán ha brindado explicaciones, señalando procedimientos de seguridad reforzados tras hechos ocurridos en uno de sus sitios”, precisa el OIEA.

El complejo de Natanz fue sacudido el 11 de abril pasado por una explosión, un “acto de sabotaje” imputado a Israel. Las medidas de seguridad han sido reforzadas de una manera razonable.

“Los inspectores del OIEA, por su parte, se han ido adaptando gradualmente a las nuevas normativas”, tuiteó el embajador iraní ante organismos internacionales en Viena, Kazem Gharib Abadi, reaccionando a la información de la prensa estadounidense.

Diplomáticos participan durante esta semana en la reunión trimestral de la Junta de gobernadores del OIEA, en Viena. Abordarían la cuestión del programa nuclear iraní precisamente este miércoles, en tanto la República islámica, que demanda el levantamiento de las sanciones estadounidenses, ha abandonado claramente en los últimos meses las obligaciones asumidas en virtud del acuerdo internacional alcanzado en 2015.

Las negociaciones entre Estados Unidos y el resto de potencias involucradas (Irán, Alemania, Francia, Reino Unido, China y Rusia) para salvar este acuerdo, torpedeado por el expresidente estadounidense Donald Trump, están actualmente en punto muerto.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA