Más oportunidades para los jóvenes en la "Casa del Futuro"

Jóvenes de 15 a 24 años que no estudian ni trabajan tendrán la posibilidad de realizar talleres gratuitos.

Más oportunidades para los jóvenes en la "Casa del Futuro"
Más oportunidades para los jóvenes en la "Casa del Futuro"

Estos talleres serán referidos a oficios digitales como programación e informática; de grabación y música, oficios tradicionales y expresión artística (danza, teatro y música). El lugar posee Microcine, Salón de Usos Múltiples, Proyecto de Vida (cita con gabinete psicológico) y toda aquella actividad que resulte enmarcada en la resolución MDS N° 721 de fecha 21 de junio de 2016 y con el apoyo de la Subsecretaría de la Juventud de la Nación. La Casa luce espacios de esparcimiento internos y al aire libre, con apoyo de sanitarios y office.

De este modo, el Municipio de Godoy Cruz suma la segunda Casa del Futuro a la provincia, ubicada en  calle Sarmiento de Las Tortugas. Está destinada a jóvenes en situación de vulnerabilidad y allí se brindarán talleres gratuitos de oficios y capacitación

La Casa del Futuro es un proyecto de la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y se trata de un espacio de contención, inclusión y encuentro que cuenta con un equipo interdisciplinario, que estimula, apoya y hace un seguimiento de los participantes.

En Godoy Cruz funcionará en la ex Casa Panocchia, ubicada en la esquina de Sarmiento y 9 de Julio, del Barrio Covimet III. Es una casona muy antigua, que ha sido declarada monumento histórico y se remodeló  para esta nueva función.

El intendente Tadeo García Zalazar explicó que “esta es una buena oportunidad de crecimiento  para los jóvenes del departamento, ya que se brindarán talleres gratuitos en oficios como tecnología, robótica y arte, entre otras actividades”. Agregó que “En este espacio, jóvenes de 15 a 24 años podrán realizar talleres gratuitos de expresión artística, capacitaciones en oficios tradicionales y digitales”.

La oferta de cursos incluye robótica, nuevas tecnologías y codificación, clases de idiomas, artes, baile, fotografía, maquillaje, serigrafía, charlas sobre sexualidad, violencia y adicciones, alfabetización digital, cursos de reparación de celulares y orientación vocacional. Además se dictarán talleres tradicionales, cursos de introducción al trabajo, organización del trabajo independiente, curso para jóvenes y actividades artísticas.

La casa tiene un salón de ingreso, un aula de capacitación teórica (con bancos), una sala de psicología y psicopedagogía, una sala de informática con más de 20 computadoras, microcine, SUM, sala de grabación y en el sótano una sala de música. Abrirá de lunes a viernes, y sábados y domingos será para muestras y exposiciones.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA