Sudamericano de Atletismo: excelente debut del maipucino Agustín Pinti en Guayaquil

El velocista maipucino logró meterse en la final, en la cual finalizó con el cuarto puesto. Mañana corre en los 200 y posta, al igual que Renzo Cremaschi en los 110 con vallas.

Mendoza 24 de mayo de 2021  Deportes
Agustín Pinti, atleta Mendocino integrante de la selección Argentina que compite en el sudamericano de mayores de atletismo en Ecuador. 

Foto: José Gutierrez / Los Andes
Mendoza 24 de mayo de 2021 Deportes Agustín Pinti, atleta Mendocino integrante de la selección Argentina que compite en el sudamericano de mayores de atletismo en Ecuador. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Este sábado arrancó el 52° Campeonato Sudamericano Mayores en Guayaquil, con la presencia de los mejores atletas del continente. Argentina estuvo allí con 47 deportistas, de los cuales muchos debutaron con la ilusión de mejorar marcas internacionales y otros, por un lugar olímpico.

Ayer, justamente, fue el debut del mendocino Agustín Pinto, uno de los más jóvenes de la delegación, pero con grandes sueños. El maipucino corrió en los 100 metros llanos logrando el segundo lugar en su serie y pasando a la final, algo inesperado para el joven de Cruz de Piedra.

“No sobró nada porque salí mal desde los tacos, pero pude remontar sobre el final de la serie. No tuve un buen comienzo. La final fue diferente y espero que sea mejor en los 200 y en postas”, confió a Los Andes el atleta de 20 años.

Pinti fue con el objetivo de bajar su tiempo de 10″56, su marca personal. Y si bien lo logró con 10″49 48/04, no fue considerado válido “porque tuve 2.03 de viento a favor y las marcas legales son hasta 2.0. De todas formas, fue una linda carrera y logré el cuarto lugar por menos que una nariz”, confió.

El mendocino terminó en la prueba de 100 en el cuarto lugar, detrás de Felipe Bardi (Brasil) con 10″10, Emanuel Archibald (Guayana) 10″23 y Derick De Souza Silva (Brasil) 10″35. Y superando por milésimas a su compañero Franco Florio y al chileno Enrique Polanco, a quienes le peleó la llegada con milésimas: 10″49 48/20 y 10″49 48/70, respectivamente.

“En este Sudamericano tienen muy buenas marcas, pero todo es posible en el atletismo. Nunca imaginé meterme en una final en mi primer sudamericano, siendo el menor entre los que compitió. De esto rescato la experiencia, conocimiento y motivación para seguir”, dijo.

El velocista sabe que puede bajar su registro y volar en la pista para poder pretender nuevas oportunidades en torneos internacionales. Incluso, en el Sudamericano de fin de año.

“Yo ya gané todo con venir a esta competencia. Lo que venga es un regalo. Ahora esperaremos un domingo tranquilo porque recién el lunes (por mañana) compito en 200 y en posta (4x100). Y todavía no reacciono (risas)”, cerró Agustín, quien según comentó los 200 es su fuerte.

Mañana, el atleta de Maipú tendrá dos duras pruebas, pero no imposible para soñar con una medalla. También lo será para Renzo Cremaschi, quien competirá en los 110 metros con vallas.

Programa de competencia, aquí.

Medallas argentinas en el día 1 y otros resultados

Carlos Layoy quien consiguió en salto en alto, el tercer puesto, con 2 metros 17 centímetros. Mientras que el juvenil Tomás Ferrari ocupó el 7° puesto con sus 2.11 m.

La mejor performance técnica del plantel argentino correspondió a Federico Bruno, a sólo cuatro centésimas de su plusmarca nacional de los 1.500 metros y, con 3m38s25, escoltando al brasileño Thiago do Rosario André, en una prueba en la que Diego Lacamoire finalizó 5° con 3m44s17.

La misma distancia, pero en damas, le deparó una valiosa medalla de bronce a Mariana Borelli con marca personal de 4m15s61, escoltando a la venezolana Joselyn Brea (4m15s05) y a la uruguaya y defensora del título Pía Fernández (4m15s27).

Otra atleta que mejoró su rendimiento fue la fondista Marcela Cristina Gómez quien, en tren de preparación hacia el maratón olímpico de Sapporo, marcó 34m13s22 en los 10 mil metros, donde ocupó el 5° lugar.

Otros resultados argentinos

Florencia Lamboglia tuvo un buen desempeño arribando a la meta en el 7° puesto, en los 100 metros (11s85) y en los 100 metros vallas (14s06).

Noelia Martínez avanzó a la final de los 400 para terminar 7a. con 55s73, no así María Ayelén Diogo.

También en 400 pero de varones, Elián Larregina quedó lejos de su . Si bien pasó a la final luego terminó 7mo. con 48s06 .

En salto en largo, Iraha dos Santos, alcanzó los 7.21, y finalizó 7mo.

En la zona de lanzamientos, Yohana Arias quedó 9a. en jabalina, en tanto Ailén Armada (54.67) e Iara Capurro (53.24) fueron 5a. y 6a. respectivamente en disco.

En la misma prueba, en hombres, Nazareno Sasia fue cuarto con 53.56, tres lugares por delante de Juan Solito (52.11.

En el salto con garrocha para damas, Valeria Chiaraviglio y la juvenil Luciana Gómez Iriondo pasaron los 3.90 m., ocupando el 4° y 6° lugar respectivamente.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA