Se complicó la situación de Sebastián Villa: quedó a un paso del juicio oral por violencia de género

La fiscal cerró la instrucción y mandó el requerimiento por lesiones leves y amenazas. Si el futbolista es condenado, la pena no sería con prisión efectiva.

El futbolista que viene de ser una de las figuras del superclásico quedó complicado en la causa por violencia de género. Foto: Gentileza
El futbolista que viene de ser una de las figuras del superclásico quedó complicado en la causa por violencia de género. Foto: Gentileza

Este lunes, la fiscal Verónica Pérez presentó ante el juez Javier Maffucci Moore la elevación a juicio oral de Sebastián Villa por la causa por violencia de género contra su ex pareja Daniela Cortés, a partir de una denuncia realizada a fines de abril del año pasado.

Según informa Olé, el pedido fue realizado por la fiscalía al considerar una “probabilidad positiva” de que se haya producido la agresión del futbolista de Boca a su ex novia y ante esto se consideró que para alcanzar la certeza (condena o absolución) es necesario que se lleve a cabo un juicio oral.

Sebastián Villa negó haber ejercido "violencia" sobre su ex pareja Daniela Cortés
Sebastián Villa negó haber ejercido "violencia" sobre su ex pareja Daniela Cortés

“Esta próximo a vencer el plazo procesal y con la prueba colectada logramos la probabilidad que la instancia requiere en cuanto a amenazas coactivas y lesiones leves”, explicaron desde la fiscalía. “No así la coacción agravada, por lo cual se le bajó la calificación”, agregaron, por lo que la imputación más pesada que corría sobre el delantero ya no está.

La noticia del pedido de juicio oral no sorprendió a la defensa de Villa encabezada por el abogado Martín Apolo, porque consideraban que había buenas posibilidades de que así ocurriera, según fueron manifestando durante estos meses a Olé.

Daniela Cortes. (Instagram)
Daniela Cortes. (Instagram)
Daniela Cortes. (Instagram)
Daniela Cortes. (Instagram)

La medida de Pérez, sin embargo, no implica que el colombiano termine en juicio. Maffucci Moore ya informó a Apolo y este realizará en un plazo máximo de 15 días su presentación oponiéndose a la elevación al juicio e instando el sobreseimiento, porque a su criterio “son más dudas que certezas” y ninguna de las dos conductas (lesiones leves y amenazas coactivas) “están acreditadas con el grado de certeza suficiente que esta etapa del proceso requiere”.

Luego, será el juez de la causa quien finalmente decida cómo sigue el futuro del delantero de Boca, dentro de un plazo establecido de cinco días.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA