Hace más de un año que un destacamento está usurpado en San Martín

Ocurre en un barrio de San Martín. El salón es de los vecinos y lo cedieron al Ministerio de Seguridad. Ahora lo ocupa una familia.

Hace más de un año que un destacamento está usurpado en San Martín
Hace más de un año que un destacamento está usurpado en San Martín

La unión vecinal del barrio La Primavera, al sur de San Martín, asegura que desde hace más de un año, el destacamento que funcionaba en el lugar fue usurpado por una familia que lo ocupa como vivienda: "Sin aviso, la Policía abandonó el destacamento y ese edificio que es nuestro, fue usurpado.

Hicimos las denuncias y reclamos necesarios, pero no hemos tenido respuesta, no podemos recuperarlo", dicen desde la entidad, y aseguran: "Lo peor es que el Ministerio de Seguridad sigue pagando los servicios".

El barrio La Primavera queda en el sur de San Martín y viven allí unas 700 personas. Desde hace una década, la distrital de policía ubica a esa zona entre las más "complicadas" del departamento en materia de seguridad y fue en ese contexto, que el entonces comisario general Pedro Jiménez creó en 2008, un puesto de avanzada policial, en un salón que facilitó la unión vecinal.

Al año siguiente y por resolución del Ministerio, la dependencia fue elevada al rango de destacamento con el nombre de Cabo Quiroga López: "Desde entonces existe un convenio firmado entre nuestra unión vecinal y el Ministerio, que sigue vigente y que dice que ese salón será ocupado como destacamento hasta 2019", dice Antonio Sánchez, presidente de la unión vecinal: "Nosotros hicimos una gran inversión económica en el salón para que lo ocupara la Policía, si hasta construimos un calabozo".

Lo más curioso, dentro de un caso ya de por sí insólito, es que el Ministerio de Seguridad figura en las boletas de los servicios públicos del local: "Está usurpado pero la luz la paga el Ministerio y hablamos de boletas de $10.000", sostiene Sánchez, que sin soluciones a la vista, llevó el problema al Concejo Deliberante.

La mejor época del destacamento fue hace unos siete años, cuando el lugar llegó a tener un móvil policial, que los efectivos empleaban para patrullar una amplia zona, que se completa con los barrios Perito Moreno, Ambrosio y Esther González, donde viven más de 2.000 personas.

Pero poco a poco el destacamento comenzó a dejar de prestar servicios: "Venían los policías pero ya no tenían en qué patrullar, después no salían ni siquiera a pie y en el último tiempo solo abría dos veces en la semana", dice la gente; finalmente, según recuerda Sánchez, a fines de 2015 la Policía dejó de ir y en agosto de 2016 una familia usurpó el destacamento.

"Es una usurpación que ya tiene tiempo y no se resuelve; la unión vecinal ha hecho la denuncia ante el Ministerio y la fiscalía por lo que hay una acción penal iniciada", comenta el concejal radical Mauricio Petri: "Más allá de lo grave que es la usurpación de un destacamento, me preocupa que el Ministerio de Seguridad siga pagando los servicios". Se trata de boletas de siete o diez mil pesos de luz en un barrio donde el promedio es de mil pesos.

Así, a través de la comisión de Seguridad del Concejo, Petri ha solicitado respuestas del Ministerio: "La idea es citar a los comisarios responsables para preguntarles por la usurpación, por las facturas que vienen a nombre del Gobierno y por cómo se puede solucionar el problema, ya que si el Ministerio paga la luz, cosa que parece lo más probable según las pruebas, está consintiendo que el delito de usurpación siga adelante".

Los Andes se acercó para conocer la opinión de los usurpadores pero nadie atendió a la puerta.

En su momento, la unión vecinal del barrio La Primavera le envió carta documento al Ministerio de Seguridad, informándole que el destacamento había sido usurpado y, al mismo tiempo, exigiendo (en su carácter de comodatario del inmueble) que ponga fin al delito y cumpla con el convenio firmado. "No hemos tenido respuesta", dicen. El Concejo Deliberante citaría para la semana que viene a los comisarios.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA