Una de las IG mendocinas del vino más conocidas pidió ampliar sus límites: cuál es y dónde queda

Un grupo de productores presentó ante el INV la solicitud para extender el territorio considerado dentro de sus márgenes.

Los Chacayes busca ampliar los límites iniciales de su IG.
Los Chacayes busca ampliar los límites iniciales de su IG.

Una de las Indicaciones Geográficas (IG) más populares de la vitivinicultura de Argentina ha solicitado su ampliación ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Se trata de Los Chacayes, que, por medio de la Asociación Civil IG Los Chacayes, pidió al organismo incorporar un nuevo polígono en el departamento de Tunuyán.

Bajo la firma del presidente Martín Hinojosa, el INV comunicó en la últimas horas que “la Asociación Civil IG Los Chacayes, “ha solicitado por Expediente N° EX-2022-24983916-APN-DD#INV, conforme a los términos de la Ley N° 25.163, la ampliación de los límites de la Indicación Geográfica Los Chacayes, perteneciente al departamento Tunuyán, provincia de Mendoza, reconocida, protegida y registrada por la Resolución N° RESOL-2017-249-APN-INV#MA de fecha 5 de octubre de 2017″.

Además de indicar los límites de un nuevo polígono, el organismo madre de la vitivinicultura de nuestro país indicó que “toda persona física o jurídica que justifique un interés legítimo, que estimara que alguno de los requisitos establecidos no han sido debidamente cumplidos, podrá formular oposición a su registro, por escrito fundado, dentro de los treinta (30) días siguientes al de la publicación realizada en los términos de los Artículos 10 y 11 de la Ley N° 25.163″.

La IG Chacayes busca incorporar un nuevo polígono. - Foto: Orlndo Pelichotti / Los Andes
La IG Chacayes busca incorporar un nuevo polígono. - Foto: Orlndo Pelichotti / Los Andes

Desde 2022, la Asociación Civil de Productores de IG Los Chacayes tiene nuevas autoridades. La Bodega Corazón del Sol, representada por su enólogo Cristian Moor, está al frente de la presidencia. En tanto, Morada de los Andes, cuyo representante es el reconocido sommelier Andrés Rosberg, ejerce la vicepresidencia.

Los Chacayes fue nombrada Identificación Geográfica en 2017. Dos años después, un grupo de productores formó la asociación. Por sólo nombrar algunas características del lugar, se puede destacar la flora autóctona que aporta ese toque herbal a los vinos, además de la piedra en un suelo que se presenta muy diverso, la altitud y la amplitud térmica.

En total, son 16 las empresas productoras que integran la asociación: Ver Sacrum Wines, Bodega Piedra Negra, El Enemigo, SuperUco, Corazón del Sol, The Vines, Sólo Contigo, Finca La Bonita, Colle Di Boasi, Viñedos Casa de Uco, Bodega Chandon, Los Chacayes, Experiencia Fatuvi y Uco, Fideicomiso Los Arbolitos, Alpasion y Bodegas y Viñedos La Esperanza.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA