Hidroponía en frutillas: cómo mejorar la producción en sustrato

Con apoyo del IDR, se realizará una capacitación en la provincia para introducir nuevas tecnologías. Participará el reconocido técnico brasileño Elcio Steyding.

La frutilla es un cultivo que tiene muchas particularidades, y varios eligen hacerlo con sustrato. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
La frutilla es un cultivo que tiene muchas particularidades, y varios eligen hacerlo con sustrato. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

El cultivo de frutillas en hidroponía o en sustrato viene ganando adeptos en la provincia, y la intención es que el sector siga creciendo. En ese sentido, el Gobierno de Mendoza y el instituto de Desarrollo Rural (IDR) acompañan unas jornadas de capacitación para productores de frutilla a cargo del técnico brasileño Elcio Steyding, los días 25 y 26 de noviembre. Se espera la asistencia de productores, emprendedores y técnicos de toda la provincia, aunque la capacitacion es rentada ($5.000) y los cupos son limitados.

“Las jornadas estarán a cargo del reconocido técnico brasilero Elcio Steyding quien por primer a vez visita la provincia para dictar este curso. El objeto es promover la producción de frutilla en sustrato, introduciendo nuevas tecnologías a los participantes, adaptando la producción a las características agro-productivas de la provincia”, comentaron desde el IDR. El evento contará con la organización de técnicos del IDR, empresas del medio y la participación de autoridades provinciales.

Steyding es un consultor que viene trabajando desde el año 2011 con cultivos de frutilla, brindando servicio de asistencia técnica, consultoría y asesoría personalizada, asistiendo a los productores en el proyecto de implementación y gestión de producción. Dicta cursos de manejo de actividades, nutrición, control de plagas y enfermedades y de desempeño estratégico para productores comerciales, prestando servicios a asociaciones, cooperativas y asociados.

Estas jornadas de capacitación revisten especial interés para la provincia de Mendoza porque brindarán soporte técnico a un sector productivo en expansión y con oportunidades de crecimiento para nuestra matriz productiva. “Desde el IDR acompañamos estas iniciativas que tienen un carácter motivador para emprendedores y productores entusiastas que deseen aprender sobre esta forma de producción”, apuntaron desde la entidad.

Además de productores, emprendedores y técnicos locales, se espera la asistencia de personas de otras provincias como Neuquén, Córdoba, San Juan y Chubut. Se entregará certificado, material bibiográfico y la posibilidad de conectarse con empresas locales y regionales proveedoras de equipos e insumos para emprender este tipo de cultivos. Para inscribirse, se puede consultar en este enlace.

Programa

Las actividades de las jornadas de capacitaci{on para productores de frutilla en sustrato serán las siguientes:

Viernes 25/11/22 de 09:00 – 17:00hs (SUM planta baja del edificio central Parque TIC)

  • 09:00 – 10:00 introducción cultivo Frutilla em Sustrato
  • 10:00 – 11:30 fisiología planta
  • 11:30 – 12:30 Cultivo em Sustrato Parte 1
  • 14:00 – 15:00 Cultivo en Sustrato Parte 2
  • 15:00 – 16:00 Invernadero de cultivo
  • 16:00 – 17:00 Fertilización

Sábado 26/11/22 de 09:00-12:00hs (Sede Aceleradora Lodar)

  • 09:00 – 10:00 Manejo productivo
  • 10:00 – 12:00 Manejo fitosanitario
  • 13:30 – 15:00 Visita técnica a campo (invernadero Don Jaime)

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA