El Concejo Deliberante de Godoy Cruz entregó distinción a jugadores de futsal

Se declaró de Interés Departamental al plantel de mendocinos que formaron parte de la Selección Argentina C-20 en el Mundial de Futsal.

El Concejo Deliberante de Godoy Cruz entregó distinción a jugadores de futsal. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz.
El Concejo Deliberante de Godoy Cruz entregó distinción a jugadores de futsal. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz.

El Bloque Cambia Mendoza y la Presidenta del HCD, Marcela Fernández, presentaron la declaración de Interés Departamental del plantel de mendocino que formó parte de la Selección Argentina C-20 en el Mundial de Futsal.

En la mañana de este martes, el Honorable Concejo Deliberante hizo una distinción especial a jugadores y al equipo técnico conformado por su director técnico, Humberto Lucero, preparador físico y ayudantes de campo.

En el acto estuvieron presentes el intendente municipal, Diego Costarelli; el director de Deportes, Fernando Muñoz; el director de Políticas Inclusivas, Alejandro Arco y Mario Vergara, miembro de la Federación Mendocina de Futsal. También acompañaron familiares y amigos del plantel.

Motivó este galardón el desempeño, profesionalismo y puesta en valor del deporte, ya que se consagraron campeones del mundo en la competencia disputada en el mes de marzo, en Comodoro Rivadavia.

El Concejo Deliberante de Godoy Cruz entregó distinción a jugadores de futsal. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz.
El Concejo Deliberante de Godoy Cruz entregó distinción a jugadores de futsal. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz.

La Selección Argentina C-20 de Futsal alcanzó un hito histórico al consagrarse campeona del mundo en su categoría. Fue luego de una destacada actuación en el torneo y una victoria contundente sobre Brasil en la gran final.

Según Mario Vergara, autor de la iniciativa, dijo que “Mendoza es la cuna de futsal”, gracias al trabajo y el esfuerzo que realizan cada uno de los jugadores acompañados por sus dirigentes. Además, destacó que los jóvenes son el futuro de nuestro país y agradeció especialmente al municipio por este mimo que se le ha dado a la selección.

Es que el equipo dirigido por el técnico mendocino demostró un nivel de juego superlativo, alcanzando la cúspide del podio al imponerse ante la Canarinha por un marcador de 5-1.

Es por ello que se destacó la participación de cinco talentosos jugadores mendocinos en el plantel campeón: Enzo Lillo (Jockey Club), Octavio Civelli (Andes Talleres), Ariel Cortez (Jockey Club), Matías Origaen (Regatas) y Marcos Soloa (Ujemvi).

El Concejo Deliberante de Godoy Cruz entregó distinción a jugadores de futsal. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz.
El Concejo Deliberante de Godoy Cruz entregó distinción a jugadores de futsal. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz.

Ellos dejaron en alto el nombre de nuestra provincia al contribuir de manera significativa al triunfo del equipo.

Así, Matías Origaen, en particular, brilló como figura destacada del equipo y goleador del campeonato. De hecho, su excelente desempeño quedó registrado en la final al anotar tres goles fundamentales para la victoria.

En este sentido, el técnico del plantel enfatizó que es un trabajo de largo tiempo, que requirió disciplina y comportamiento, para que el equipo llegue al máximo triunfo. Y agregó “Si bien trabajamos para ganar, nosotros buscamos que primero sean buenas personas, para después ser buen deportista”.

Este nuevo logro del futsal argentino no solo enaltece al deporte nacional, sino que también ratifica el gran crecimiento que ha experimentado Mendoza en el ámbito deportivo a nivel nacional e internacional.

La presencia de cinco jugadores mendocinos en la Selección Argentina C-20 ya no sorprende. Esto se debe gracias al arduo trabajo realizado por la Federación Mendocina de Futsal (Fefusa) especialmente en el ámbito de la formación. Esta excelente labor ha permitido que las selecciones nacionales estén abundantemente nutridas de talentos provenientes de nuestra provincia.

Es importante recordar el título mundial de la categoría mayor obtenido en el año 2019 en Misiones, donde ocho jugadores mendocinos integraron el plantel de doce, lo que demuestra el impacto y la relevancia del trabajo desarrollado en la región en materia de futsal.

El Concejo Deliberante de Godoy Cruz entregó distinción a jugadores de futsal. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz.
El Concejo Deliberante de Godoy Cruz entregó distinción a jugadores de futsal. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz.

Octavio Civelli comparte su experiencia en el mundial de Futsal

Octavio tiene 20 años y es originario del Club Andes Talleres. Practica futsal desde muy chico y es la primera vez que representa los colores de Argentina a nivel mundial, como muchos de sus compañeros.  Si bien el jugador ha competido varias veces con la selección mendocina, esta experiencia deportiva jamás la había vivido.

El joven deportista  enfatizó el arduo trabajo que implica el futsal. No solo se trata de ganar una final sino también el trabajo que se lleva a cabo en concentraciones, entrenamientos personales individuales y en los clubes. Y agradeció el apoyo y las comodidades brindadas por los profesionales y el cariño de sus compañeros.

Una revelación importante fue la importancia de un buen trabajo en equipo y el respaldo de sus familias, condiciones fundamentales en el camino hacia el éxito deportivo.

Asimismo, destacó la importancia del reconocimiento por parte del H.C.D. para el y su equipo.  “El futsal al ser un deporte amateur lo único que recibimos es el honor y la gratitud de la gente, que siempre te transmiten su cariño y amor a través del reconocimiento”, señaló Civelli.

Finalmente, el jugador dejó un mensaje inspirador para los jóvenes que practican futsal: “Sueñen y no tengan techo, siempre se puede seguir creciendo tengan la edad que tengan, estés como estés,  si uno se lo propone y trabaja por lo que uno quiere siempre se va a poder llegar a las metas que uno se propone”.

El camino hacia el Mundial no fue fácil

El equipo comenzó su preparación hace más de un año con tres concentraciones claves. La primera concentración fue en Corrientes, con un total de 22 jugadores. Allí, el equipo estuvo una semana, lo que le permitió realizar un proceso de adaptación, donde se conocieron y estrecharon lazos para comenzar a trabajar en forma colectiva.

El Concejo Deliberante de Godoy Cruz entregó distinción a jugadores de futsal. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz.
El Concejo Deliberante de Godoy Cruz entregó distinción a jugadores de futsal. Foto: Municipalidad de Godoy Cruz.

La segunda concentración se realizó en Mendoza. En este caso hubo renovación de algunos jugadores, pero no fue impedimento para seguir disfrutando de un buen clima. Es importante destacar que el grupo siempre se llevó muy bien, siguiendo las bases del respeto y el compañerismo ante todo.

Por último, la tercera concentración fue en Comodoro Rivadavia, sede del mundial, donde se viajó un mes antes de la apertura del campeonato. En esta oportunidad el trabajo fue más duro y se jugaron siete partidos amistosos con el fin de estar alistados para la competencia.

La historia de Octavio como la de todos sus compañeros es un ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo y pasión por el futsal. Esta experiencia marcará la carrera deportiva de cada jugador y seguirá inspirando a nuevas generaciones de jugadores.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA