Si cobrás el “IFE” de $94.000, no vas a tener reintegro del IVA: el anuncio del Gobierno

Sorpresa. Los trabajadores informales que solicitaron el refuerzo no podrán acceder a los $18.800 mensuales de devolución en compras con tarjeta de débito.

Foto: José Gutiérrez / Los Andes
Foto: José Gutiérrez / Los Andes

El reintegro del 21% del Impuesto al Valor Agregado (”Compre sin IVA”) por compras de alimentos, bebidas y elementos de higiene personal, que se traduce a un tope de $18.800 mensuales con la tarjeta de débito, tiene una restricción “sorpresa” para algunos trabajadores: los informales (”en negro”) que pidieron el bono “IFE” de $94.000 no tendrán acceso a la devolución del IVA.

Así lo confirmaron fuentes del Gobierno nacional a Clarín, dos semanas después de que el ministro-candidato Sergio Massa anunciara la entrega del refuerzo a los sectores de la población que carecen de un empleo formal. De todos modos, no explicaron por qué estas personas, que no tienen ningún ingreso registrado, están excluidas del reintegro de hasta $ 18.800, teniendo en cuenta su estado socioeconómico vulnerable.

Vale recordar que el llamado “IFE” de $94.000 sólo dura dos meses (cuotas de $47.000) y luego estos trabajadores informales volverán a carecer de ingresos registrados del Estado o del sector privado.

¿Qué pasa con la Tarjeta Alimentar? Sí se puede acceder al reintegro del IVA. Lo mismo aquellos beneficiarios del Potenciar Trabajo.

 Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Quiénes sí pueden acceder al reintegro del IVA con débito

Los que acceden a la devolución del IVA son:

  • Quienes cobran jubilaciones, pensiones por fallecimiento o pensiones no contributivas nacionales, que no excedan de seis haberes mínimos.
  • Quienes sean titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), hasta seis haberes mínimos.
  • Quienes sean titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE). En caso de pluriempleo se considerará la sumatoria de las remuneratorias brutas.
  • Beneficiarios de Potenciar Trabajo.
  • Titulares de Tarjeta Alimentar.
  • Trabajadores o trabajadoras de casas particulares.
  • Monotributistas.
  • Quienes trabajen en relación de dependencia (formal), con un ingreso mensual de hasta seis veces el salario mínimo, vital y móvil.

HASTA CUÁNDO Y CÓMO INSCRIBIRSE PARA COBRAR EL BONO DE $94.000 PARA TRABAJADORES INFORMALES

La inscripción para cobrar el bono de $94.000 estará disponible durante todo octubre en la página web de Anses o en la app móvil “mi Anses”.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA