Un informe reveló que el salario formal cayó casi 15% en términos reales en los últimos seis meses

El estudio privado señala además que el salario mínimo, vital y móvil sufrió una caída incluso mayor, alcanzando un alarmante 28,8% entre noviembre de 2023 y mayo del año en curso.

Archivo Los Andes
Archivo Los Andes

Un informe del Centro de Investigaciones y Formación de la República Argentina (CIFRA) reveló que en el último semestre los salarios formales se derrumbaron un 14,9%.

Según el documento confeccionado por CIFRA, tras la devaluación del 13 de diciembre que llevó al dólar hasta los 800 pesos y la inflación de cada mes, los sueldos resultaron muy perjudicados en diciembre y enero.

En el primer mes del año la caída del salario llegó al 21,3% siendo las clases bajas las más afectadas. Esto, debido al fuerte salto de los alimentos y bebidas, uno de los rubros más sensibles que durante el último mes de 2023 y los primeros dos de 2024 acumuló un alza superior al 65%.

“En ese marco, algunas negociaciones paritarias pudieron recuperar parte de lo que habían perdido, lo que se muestra en el promedio como un mínimo repunte relativo”, explicaron en informe.

Además, se verificó una importante pérdida del poder adquisitivo en el sector público con una caída del 21,3% contra un 11,2% del sector privado.

En tanto, el salario mínimo, vital y móvil sufrió una caída incluso mayor, alcanzando un alarmante 28,8% entre noviembre de 2023 y mayo del año en curso.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA