Se desaceleró la inflación en octubre: subió 8,3% en la país y 7,9% en Mendoza

Octubre le puso un freno a la escalada inflacionaria y el indicador volvió a estar por debajo de los dos dígitos.

La inflación volvió a caer por debajo de los dos dígitos en octubre. Foto: José Gutierrez / Los Andes
La inflación volvió a caer por debajo de los dos dígitos en octubre. Foto: José Gutierrez / Los Andes

El INDEC difundió los datos de la inflación de octubre, uno de los más sensibles pensando en que el domingo próximo se realizará el balotaje y los argentinos decidirán quién será el futuro presidente. De acuerdo a la información del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el Índice de Precios al Consumidor creció el mes pasado el 8,3%.

Con esta cifra, la escalada inflacionaria tuvo un freno considerable y el indicador volvió a estar por debajo de los dos dígitos, después de lo ocurrido en agosto y septiembre con resultados de 12,4% y 12,7%, respectivamente.

Así, los precios acumulan un aumento en lo que va del año del 120% y en los últimos 12 meses crecieron el 142,7%.

Los datos del INDEC.
Los datos del INDEC.

En el caso de Mendoza, la medición que realiza la Dirección de Estadísticas e Investigaciones del Ministerio de Economía arrojó como resultado un aumento en el costo de vida por debajo de la media nacional, con un 7,9% de incremento, es decir, 9 puntos porcentuales menos que el mes pasado cuando dio el salto a 16,9%.

Índice de precios en el país, según el Indec

De acuerdo a la información del INDEC, la división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (12,6%), producto de las subas en los servicios de telefonía e internet. Prendas de vestir y calzado (11,0%) –por el cambio de temporada–, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,7%).

En tanto la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,7%) debido al impacto de la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron Salud (5,1%) y Educación (6,6%).

Los precios en Mendoza

Según la información suministrada por la DEIE, el aumento en el costo de vida se ubicó en octubre en el 7,9%, lo que implica una suba acumulada durante el 2023 de 121,8% y al compararlo con octubre de 2022, el incremento trepa al 144,2%.

Equipamiento y mantenimiento del hogar es la categoría que más subió el mes pasado con un 11,4% seguido de Indumentaria con el 9,5%.

En el caso de Alimentos y Bebidas, la división que más incide en el indicador, si bien los precios se movieron por debajo de la media, 7,3%, es el rubro que está en segundo lugar entre los que más aumentaron en el último año con un 154,3%.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA