Posse adelantó que se espera una inflación anual de casi 140% y proyectó un dólar a $ 1.016 en diciembre

El Jefe de Gabinete se presentó en la Cámara de Senadores para realizar su primer informe de gestión. Según el funcionario, se busca mantener una devaluación del 2% mensual.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, expone por primera vez ante el Senado. Foto: Federico López Claro
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, expone por primera vez ante el Senado. Foto: Federico López Claro

Este miércoles, el Jefe de Gabinete Nicolás Posse realizó su primera aparición ante el Senado de la Nación para presentar su informe de gestión. Durante su exposición, Posse proyectó una inflación interanual del 139,7%, a la vez que mencionó que el Gobierno busca mantener una devaluación del 2% mensual. Asimismo, adelantó que esperan que el dólar oficial se ubique en los 1.016 pesos para fin de año.

Durante la exposición del informe de gestión 139° en el Congreso, la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti tomó la palabra y le indicó al funcionario que “esperábamos que usted nos dijera cuál es el plan de estabilización, cuál es el plan que tiene el Gobierno no la deuda pública, cuál es la política monetaria de este Gobierno, cuál es la pauta anual de inflación, porque como obviaron tener Presupuesto nacional y recondujeron el del año pasado, no sabemos”.

“Tampoco tenemos la proyección del dólar, porque no hay Presupuesto, decidieron no tener Presupuesto, no lo sabemos. Pensamos que con la primera venida del Jefe de Gabinete por mandato constitucional, nos los iba a decir y no fue el caso”, completó la kirchnerista.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, expone por primera vez ante el Senado. (Federico López Claro / Corresponsalía La Voz)
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, expone por primera vez ante el Senado. (Federico López Claro / Corresponsalía La Voz)

Ante esto, Posse detalló que” en cuanto al presupuesto prorrogado en Economía, el Producto Bruto de este año se proyecta con una caída del 3,5 por ciento”.

Según Noticias Argentinas el funcionario también detalló que el tipo de cambio nominal, referido como A3500 del Banco Central con el dólar, “se proyecta para 1016 pesos (58 por ciento de crecimiento interanual). La inflación se proyecta en un 139,7 por ciento interanual a diciembre de 2024″.

En lo referido a la divisa extranjera, el Jefe de Gabinete ya había descartado la dolarización horas antes de presentarse en el Congreso y reafirmó en su informe que “el Ministerio de Economía especifica que la dolarización de la economía no está en la agenda económica, pero sí la libre competencia de monedas vigente como fase final para el proceso iniciado en diciembre con el saneamiento de la hoja de balance del Banco Central”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA