Los aumentos que vienen con la jubilación de junio: cómo quedará según cada categoría de Anses

El organismo previsional activará durante el sexto mes del año la liquidación de la primera cuota del SAC. Impactará el incremento del 8% devenido del IPC de abril.

Con bono y medio aguinaldo, esta será la jubilación mínima en el mes de marzo.
Con bono y medio aguinaldo, esta será la jubilación mínima en el mes de marzo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un incremento del 8,8% en los haberes de junio para jubilados y pensionados. Este aumento será acompañado de un bono de $70.000 destinado a aquellos jubilados que perciben los haberes más bajos, el cual se entregará el próximo mes.

Además, en junio se realizará el pago del medio aguinaldo, lo que impactará en el monto total que recibirán los beneficiarios. Para calcular cuánto cobrarán los jubilados en junio, es necesario considerar tres factores: el incremento del 8,8%, el bono de $70.000 y el medio aguinaldo. La combinación de estos elementos permitirá a los jubilados determinar el total de sus haberes para el sexto mes del año.

El aumento mensual de los haberes, ajustado según el índice de inflación, fue instaurado por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274. Esta fórmula de movilidad, que establece aumentos mensuales de acuerdo con el índice de inflación (IPC) con dos meses de rezago, se aplicará nuevamente en junio.

“El valor del incremento previsto para el mes de junio de 2024, calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241, según la redacción establecida en el artículo 1° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/24, es de 8,83%”, detalla el artículo 2° de la Resolución 186/2024.Con el aumento confirmado, los jubilados con haberes mínimos pasarán de $190.000 a $207.000.

Con todos los aumentos, esto es lo que cobrarán, según cada categoría, los jubilados en junio.
Con todos los aumentos, esto es lo que cobrarán, según cada categoría, los jubilados en junio.

Quiénes recibirán el bono de $70 mil

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este viernes que una vez más se otorgará un bono de $70.000 para los haberes más bajos. El refuerzo de $70.000 está destinado a los jubilados de la mínima, mientras que quienes perciben haberes superiores acceden a un bono variable de menor valor.

De esta manera, el Gobierno mantiene la política de elevar los haberes mínimos mediante un bono, pero al no actualizarlos avanza en su licuación.

Dado que la mínima en junio será de $207.000, la aplicación del bono llevará el desembolso a $277.000 para este mes. Cualquier jubilado que tenga un haber de más de $207.000 y menos de $277.000, recibirá un bono proporcional.

Medio aguinaldo sin sumar bono

El medio aguinaldo se calcula como la mitad del haber más alto registrado en el primer semestre del año, que para 2024 será el de junio debido al continuo proceso inflacionario. Teniendo en cuenta que el haber mínimo será de $207.000, el medio aguinaldo alcanzará los $103.500.

Cobrarán el medio aguinaldo en junio los jubilados, pensionados, titulares la Prestación básica universal (PBU), titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez, beneficiarios de la Pensión por fallecimiento y beneficiarios de la Prestación adicional por permanencia.

Cuánto cobra un jubilado en junio según cada categoría

PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)

  • Haber de junio: $165,500.
  • Aguinaldo de junio: $82,750.
  • Bono: $70.000.
  • Total con aguinaldo y bono: $318.250.

Jubilación mínima

  • Haber de junio: $207.000.
  • Aguinaldo de junio: $103,500.
  • Bono: $70.000.
  • Total con aguinaldo y bono: $380.500.

Haber máximo de jubilación

  • Haber de junio: $1.392.500 (estimado).
  • Aguinaldo de junio: $696,250.
  • Total con aguinaldo: $2,088,750.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA