Derogación de la ley de alquileres, ¿qué pasará con los contratos vigentes?

El presidente anunció la baja de la normativa, qué pasa con los contratos ya firmados. Y a partir de ahora cómo se llevarán a cabo los contratos.

Ley de alquileres en la provincia de Mendoza
Foto: José Gutierrez / Los Andes
Ley de alquileres en la provincia de Mendoza Foto: José Gutierrez / Los Andes

La cuestionada ley de Alquileres entre sus disposiciones establecía un plazo mínimo de contrato de 3 años, con actualizaciones semestrales basadas en el coeficiente Casa Propia (que es más baja que la de IPC que regía antes) y prohibía que los alquileres sean en dólares.

Tras la derogación de esta ley, por medio de DNU, se reinstaura el escenario previo al año 2020, donde el Código Civil y Comercial de la Nación establecía contratos de dos años, con ajustes acordados por las partes, pudiendo ser trimestrales, cuatrimestrales o semestrales.

Cabe aclarar que el DNU de Milei también suma modificaciones en el código Civil y Comercial entre ellas la posibilidad de establecer contratos en cualquier moneda.

Qué implica la derogación de la Ley de Alquileres

Con este DNU el Presidente ordena la derogación mediante decreto, aunque posteriormente se requeriría la aprobación del Congreso.

La derogación puede ser por DNU y no pasar por el Congreso.
La derogación puede ser por DNU y no pasar por el Congreso.

En caso de la derogación, los contratos futuros serían regulados únicamente por el Código Civil y Comercial, otorgando a las partes puedan pactar todos los aspectos regulados. Esta libertad incluiría los plazos de contrato, las actualizaciones de alquiler y la elección de la moneda de pago.

Alquileres vigentes: qué pasa con los contratos ya firmados

En cuanto a los contratos existentes, una derogación afectaría solo a los acuerdos firmados después de la revocación de la ley. Los contratos previos continuarían regidos por la legislación actual. Esta última parte está sujeta a la voluntad del Congreso o del DNU, porque puede especificarse que la ley tenga un efecto retroactivo.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA