El pan en Mendoza se incluye en Precios Justos y devolución de IVA, pero fallan subsidios para la materia prima

Se trata de uno de los alimentos con mayor presencia en la canasta alimentaria para un adulto , según el Indec, y en el que el Gobierno ha hecho mayor hincapié. ¿Qué pasa con Precios Justos para el pan?

Compre sin IVA para el Pan. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Compre sin IVA para el Pan. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Los panificados son una parte importante de la canasta básica, y se mide que un adulto consume en promedio 6.750 gramos de pan al mes, a lo que se le suman galletas dulces y saladas, y más de un kilogramo en harinas. De allí que su inclusión en “Compre sin IVA”, podría ser importante para alcanzar la devolución de los $18.800 que puso como tope el Gobierno Nacional.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que aunque el resto de los panificados sí lo hace, el pan no paga el 21% de IVA, y la devolución en este caso, sería mayor al impuesto. Según aclaró el contador de la Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza (CEPA Mendoza), el pan tributa un 10,5% y el resto de los productos, el 21%.

En cuanto a los precios, para acercar un cálculo de cuánto podría recibir un cliente por compras de pan, tortas y facturas comunes, el pasado 18 de agosto, la Cámara anunció un aumento del 20% sobre el precio del pan, sus derivados y demás subproductos, llegando a un 82% de incremento interanual y, desde entonces, los valores no se han movido.

Según la institución el listado de precios es el siguiente:

- Pan kg: $ 840 el Kg

- Tortas comunes (La docena): $ 1.440

- Facturas comunes (La docena): $ 2.100

Así, en el primer caso, el pan permitiría recuperar solo $88,20, en impuestos, cuando por las facturas comunes se recibirían $441 (de forma automática, y en un plazo de hasta 48 horas). No obstante, el programa se presentó como una devolución del IVA, cuando en realidad, termina siendo una devolución del 21% sobre cualquier compra (el pan permitiría recuperar, entonces $ 176,40).

Es que, según aclaró Carlos Gallo, titular Regional de Anses a diario Los Andes, la devolución se hace por rubro, no por producto, y si un comercio está registrado para comercializar productos esenciales, se incluirá en el reintegro.

Así, el monto que recibe cada cliente es siempre el 21% sin importar en cuanto esté gravado cada producto. Recordemos que no solo el pan tiene un régimen diferencial, también resulta así para frutas y verduras, carnes y algunas leches (no las suplementadas).

Aumenta el precio del pan
Aumenta el precio del pan

El pan en Precios Justos

Sin embargo, más allá de lo anterior, Cristian Di Betta, titular de CEPA Mendoza, recordó que existe el pan a “Precios Justos”, que deja el precio por kilo en $680, pero pocas panaderías pueden ofrecerlo en Mendoza, porque “también son pocas las que están recibiendo harina subsidiada para poder llegar a ese precio en los mostradores”.

El panadero recordó que el valor de la harina 000, en promedio por bolsón, es de $5.300 a $5.500; y con subsidio debería ser de alrededor de $4.300, a valores actuales.

Foto: Orlando Pelichotti
Foto: Orlando Pelichotti

Precios Justos para la Carne

Además del reintegro por “Compre sin IVA”, se renovó el acuerdo con las empresas exportadoras de carne vacuna, nucleadas en las cámaras ABC, UNICA y FIFRA, los supermercados e hipermercados de las cámaras ASU, CAS y FASA y carnicerías adheridas (cadenas FRIAR en Mendoza) para la venta de algunos cortes a Precios Justos:

  • Asado $1.466 kg
  • Nalga $1.947 kg
  • Matambre $1.855 kg
  • Vacío $1.914 kg
  • Falda $954 kg
  • Paleta $1.575 kg
  • Tapa de asado $1.466 kg

1) Precios vigentes hasta el 15 de octubre de 2023

2) Diferencial región patagónica 6%.

3) Los cortes de carne disponibles en la región patagónica no tienen hueso

Además, se suman los siguientes descuentos:

  • Todos los días: 10% de reintegro con tarjetas de débito bancarias y no bancarias. Tope de reintegro de $2.000 mensuales.
  • Sábados y domingos: 35% de reintegro con tarjetas de débito y crédito del Banco de la Nación Argentina y pagos con la aplicación MODO BNA+. Tope de reintegro de $4.000 por transacción.
  • 35% de reintegro con Cuenta DNI del Banco Provincia. En más de 6.000 comercios de la provincia de Buenos Aires. Tope de reintegro de $4.000 por semana y por persona. Más información.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA